contacto@punto.mx
SINALOA COMPROMISO RESPETO MUJERES

MAZATLÁN.- Sinaloa se sumó al Compromiso Nacional por la Vida, la Felicidad y el Respeto a las Mujeres, iniciativa del Gobierno Federal que busca combatir la violencia contra el género femenino y promover su bienestar. 

Esto en el marco del Día para Erradicar la Violencia contra las Mujeres, en donde el gobernador Rubén Rocha Moya participó en un enlace nacional a la Conferencia Mañanera del Pueblo, de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a través del cual los 32 mandatarios estatales se adhirieron al acuerdo.  

El Gobernador mencionó que este compromiso es de suma importancia pues implica como aspecto principal la homologación de leyes en todo el país en materia de acoso, abuso sexual y otras formas de violencia. 

“Desde Sinaloa manifestamos que nos unimos de manera profundamente comprometida con todas las iniciativas que ha concebido su gobierno. Juntos y juntas podemos poner fin a la violencia contra mujeres, niñas y adolescentes, asegurando el bienestar de todas las mujeres de México y de Sinaloa».

Rubén Rocha Moya
Gobernador del Estado de Sinaloa

El Compromiso Nacional por la Vida, la Felicidad y el Respeto a las Mujeres incluye la implementación de diversas acciones y campañas para crear una cultura de respeto e igualdad, así como un plan integral contra el abuso sexual, que forma parte de un proyecto más amplio para la protección de mujeres y niñas en todo el país. 

Este compromiso federal se realizará en conjunto con las administraciones estatales y forma parte de las acciones realizadas a nivel nacional e internacional en base a los objetivos de desarrollo sostenible de la Organización de las Naciones Unidas que buscan la igualdad sustantiva y la no discriminación. 

Municipio del sur de Sinaloa se suman a los 16 Días de Activismo 

Como es ya parte de su agenda de trabajo, los municipios del Sur de Sinaloa se sumaron a la conmemoración de los 16 Días de Activismo Contra la Violencia de Género. 

Los 16 días inician con la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, instituido para el 25 de noviembre de 1999, para recordar el asesinato de las Hermanas Mirabel, en República Dominicana durante la dictadura de Rafael Trujillo. 

Y culminan 10 de diciembre, con la conmemoración el Día de los Derechos Humanos. En esos 16 días habrá manifestaciones, talleres, pláticas y, en esta ocasión, en todo el País se difundirá la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, un programa del Gobierno Federal. 

Foto: Cortesía Gobierno Municipal de El Rosario

Caminata Naranja

En El Rosario, los 16 Días de Activismo iniciaron con la Caminata Naranja, en la que instituciones educativas, de salud y gubernamentales se unieron al recorrido para alzar la voz y promover un futuro donde cada mujer pueda vivir libre, segura y respetada. 

La marcha concluyó con un evento conmemorativo de inauguración de un gran mural que honra el valor de las mujeres. 

Graban video de sensibilización

En Elota, la conmemoración inició con la grabación de un video en el que, dijo la directora del Instituto Municipal de las Mujeres de Elota, Rosa Elva Ponce Acosta, participaron 200 mujeres, y busca sensibilizar y visibilizar la lucha diaria por una vida libre de violencia. 

Detalló que durante estas dos semanas y media se realizarán charlas, conferencias, cine naranja, eventos deportivos, un concurso de canto y conversatorios, para finalizar con una marcha por una vida libre de violencia y una tardeada en la Plazuela Municipal Miguel Hidalgo. 

Marcha por las calles

En Escuinapa, arrancaron los 16 Días de Activismo con una marcha por las principales calles de la ciudad, encabezada por el Alcalde Víctor Díaz Simental, funcionarios públicos, personal del Eector Salud y representantes del ámbito educativo. 

La actividad fue organizada por el Instituto Municipal de las Mujeres bajo el lema “Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas”. 

Durante el recorrido, las y los participantes manifestaron mensajes de concientización, acompañamiento y rechazo total a cualquier forma de violencia, reafirmando la importancia de fortalecer la cultura de respeto, igualdad y prevención en la sociedad escuinapense. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play