Nacional
Peso cae por quinta vez, pero la Bolsa se prende: mercados juegan a que bajen tasas
El peso cayó por quinta sesión, mientras la Bolsa Mexicana subió con fuerza ante expectativas de recortes de tasas en diciembre
CIUDAD DE MÉXICO.- El peso mexicano volvió a tropezar y ya acumula cinco sesiones consecutivas a la baja, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se llenó de optimismo y cerró con fuerza. Todo ocurrió en medio de crecientes apuestas a que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos recorte las tasas en diciembre.
El dólar cerró en 18.5133 pesos, lo que significó una depreciación de 0.15% para la moneda mexicana, de acuerdo con Banxico.
El debilitamiento del peso fue de la mano con un ligero fortalecimiento del dólar a nivel global, impulsado por una mayor demanda ante el cierre de mes y el rebalanceo de portafolios.
El mercado tomó fuerza luego de que Christopher Waller, gobernador de la Fed, dejara abierta la puerta a un recorte de tasas en diciembre.
Esto se sumó a las declaraciones previas de John Williams, que provocaron un giro en las expectativas: los mercados ya ven una probabilidad cercana al 80% de que la Fed baje su tasa.

En México, la inflación repuntó más de lo esperado en la primera mitad de noviembre, pero eso no cambió el ánimo: los inversionistas siguen apostando a que Banxico recortará su tasa en diciembre.
Firmas como Ve por Más, Citi y Monex prevén un ajuste de 25 puntos base, aunque advierten que los siguientes pasos dependerán de los datos.
Te puede interesar: EU y Canadá, en pausa comercial: todo se jugaría en la revisión del T-MEC – Punto MX
Mientras tanto, la BMV brilló: el S&P/BMV IPC subió 1% hasta los 62,497 puntos, de acuerdo a datos publicados por medios nacionales como El Financiero.
Las acciones más destacadas fueron Grupo Carso, que subió 5.37%, y Grupo México, con un avance de 4.25%.
En el mercado de deuda, los rendimientos de los bonos subieron ligeramente, reflejando un mercado aún tenso pero optimista.
Dólar retrocede y el peso toma fuerza este martes
El peso mexicano inició este martes con una apreciación, recuperándose de las pérdidas de la sesión anterior, impulsado por las crecientes expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos recorte las tasas de interés en diciembre.
En el ámbito local, los recientes datos de inflación por encima de lo esperado no modificaron la visión del mercado, que sigue anticipando un recorte en la tasa de Banxico hacia finales de año.
El Inegi informó que las ventas al menudeo se mantuvieron sin cambios en septiembre frente al mes previo y registraron un avance anual de 3.3%, lo que aportó cierta estabilidad al panorama económico. El tipo de cambio se ubicó en 18.43 pesos por dólar, con una ganancia de 0.26% frente al cierre del lunes.
De acuerdo con Monex, el peso se vio favorecido por los datos locales y la debilidad del dólar, mientras el mercado mostró menor nerviosismo rumbo a la próxima reunión de política monetaria de la Fed. Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores se mantuvo estable, cerca de los 62,503 puntos, tras su avance de 1% en la sesión previa.