Local
Cabildo mazatleco avala Ley de Ingresos 2026 con alza moderada del 3.4%
Gobierno proyecta recaudar 3 mil 473 millones de pesos en 2026; el incremento deriva del buen desempeño de ingresos propios y mayores participaciones federales
MAZATLÁN.- En sesión extraordinaria número 24, el Cabildo de Mazatlán aprobó por unanimidad el dictamen de la Ley de Ingresos del Municipio para el ejercicio fiscal 2026, presentado por la Comisión de Hacienda.
Durante la sesión, no se leyó el documento completo, únicamente los resolutivos, por lo que las cifras generales no fueron expuestas públicamente ante el pleno.
Al término de la reunión, la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez detalló que para el próximo año la proyección de ingresos municipales asciende a 3 mil 473 millones 855 mil 186 pesos, cifra superior a los 3 mil 359 millones 114 mil 255 pesos aprobados para 2025.
El incremento es de 114 millones 740 mil 931 pesos, equivalente al 3.4 por ciento.
“Es un aumento responsable, basado en la actualización de los valores catastrales aprobados por el Congreso del Estado; no se crearon nuevos impuestos, manteniendo el compromiso de no afectar la economía de las familias mazatlecas. Estamos en plazo para presentar esta Ley de Ingresos 2026 al Congreso, que hará lo pertinente para integrarla al presupuesto global de Sinaloa”.
Estrella Palacios, alcaldesa de Mazatlán
La alcaldesa agregó que la administración avanza con finanzas sanas, recordando que el préstamo contratado al inicio del gobierno para cubrir aguinaldos ya fue liquidado en su totalidad.
“Ese préstamo fue pagado hace algunos meses y actualmente mantenemos campañas vigentes, como las del Buen Fin, para fortalecer la recaudación. Hemos estado cumpliendo y superando las metas de nuestro Plan de Desarrollo Municipal, lo que genera confianza entre las familias mazatlecas”, señaló.
Por su parte, el regidor Jesser Martínez Otero, coordinador de la Comisión de Hacienda, precisó que el crecimiento proyectado responde, sobre todo, al buen desempeño de algunas fuentes propias de ingresos y al incremento en los recursos federales.
“La Ley de Ingresos es una proyección de lo que ingresa al Ayuntamiento desde diversas áreas, como predial, paramunicipales entre ellas DIF y Cultura, así como participaciones federales y estatales. Este año aumentaron las participaciones federales, lo que nos permite plantear un incremento para el ejercicio 2026”, apuntó.
El dictamen aprobado será enviado al Congreso del Estado para su revisión y autorización final, como establece la ley.
Te puede interesar: Mazatlán se suma a los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género – Punto MX
Proyecciones de recaudación 2026
- Impuestos: $1,144,616,021.37
- Derechos: $235,801,136.35
- Productos: $41,544,870.30
- Aprovechamientos: $48,487,496.44