Local
Mazatlán se suma a los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género
El Immujer anuncia marcha, encendido de monumentos y actividades en escuelas, colonias y empresas
MAZATLÁN.- A partir de este martes, Mazatlán se suma a los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, una campaña internacional que se realiza cada año del 25 de noviembre al 10 de diciembre.
La nueva titular del Instituto Municipal de la Mujer (Immujer), Ana Marcela Herrera López, informó que el municipio prepara una agenda amplia de actividades dirigidas a mujeres, jóvenes y comunidades identificadas con mayor riesgo.
Las jornadas arrancarán con un encuentro estatal de las Tejedoras de la Patria en Palacio Federal, donde se entregará la cartilla correspondiente y se contará con la presencia de la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez.
Ese mismo día, a las 16:30 horas, se realizará la marcha naranja “No hay excusas”, que partirá desde el monumento a La Mujer Mazatleca rumbo a Palacio Municipal, donde se llevará a cabo el encendido simbólico en color naranja de diversos monumentos como llamado a la prevención y atención de la violencia.
“Invitamos a todas las mujeres a sumarse. En estos 16 días necesitamos fortalecer el empoderamiento femenino; estaremos trabajando fuerte en la agenda de género”.
Ana Marcela Herrera López, titular de Immujer
La funcionaria señaló que desde el viernes, día en que asumió la dirección, inició un trabajo intensivo para coordinar conferencias, talleres, acciones en escuelas con jóvenes y adolescentes, así como intervenciones en empresas privadas.
Además, el Immujer continuará ofreciendo sus servicios de atención psicológica, acompañamiento jurídico y cursos de formación.
Herrera López añadió que el instituto concentra esfuerzos en seis o siete colonias con mayores índices de riesgo, entre ellas Santa Fe.
“Hemos detectado entre seis y siete colonias con un foco más rojo. Vamos a implementar estrategias para reforzar el trabajo en esos sectores”, afirmó.
El Immujer trabaja de manera conjunta con Bienestar Social, el IMJU y el DIF Municipal, con el objetivo de intervenir directamente en comunidades vulnerables y ampliar la cobertura de programas preventivos.
Para saber
Los 16 Días de Activismo inician el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y concluyen el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos. La campaña busca visibilizar, sensibilizar y movilizar a la sociedad para erradicar todas las formas de violencia contra mujeres y niñas.