Local
CMIC abrirá el 2026 con una oferta formativa multisectorial
La delegación Sinaloa Sur lanza un programa de capacitación renovado y anuncia CONEXPO 2026, una apuesta para integrar a los sectores productivos de la región
MAZATLÁN.- La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, CMIC, Delegación Sinaloa Sur presentó su Programa Anual de Capacitación y Servicios 2026, marcado por un giro estratégico: la apertura de su oferta formativa a todos los sectores productivos de la región.
El anuncio fue encabezado por el presidente del organismo, Hugomar Peraza Ponce, acompañado por Armando Godoy Hernández, secretario; Emilia Estrada Delgado, vicepresidenta de Instituciones; y, Samuel Ibarra Ramírez, tesorero.
Pase a leer Tráfico rebasa a Mazatlán y CMIC propone pasos a desnivel como solución – Punto MX
Además del Comité Consultivo integrado por los ingenieros Guillermo Trewartha y Roberto Andrade.
Peraza Ponce subrayó que la CMIC busca dejar atrás la visión exclusiva de gremio para convertirse en un punto de encuentro entre sectores.
“Tenemos el compromiso de innovar y ampliar nuestra visión. Mazatlán está creciendo y la CMIC debe crecer con él. Las capacitaciones son clave para construir el futuro en equipo”.
Hugomar Peraza Ponce
Presidente de la CMIC Delegación Sinaloa Sur

Un programa que abre puertas
Juan Hernández, jefe de Capacitación, detalló que el programa 2026 integrará cursos y servicios orientados a innovación, profesionalización y mejora de procesos.
La novedad: a partir del próximo año, la capacitación dejará de ser exclusiva del sector constructor.
“Nuestra misión es impulsar el desarrollo del talento humano en Sinaloa. Abrir nuestras puertas permitirá compartir conocimiento y mejorar la eficiencia en más ámbitos productivos, no solo el de la construcción”, señaló la dirigencia.

CONEXPO 2026: el encuentro que unirá a los sectores
Durante la sesión también se anunció CONEXPO 2026, una exposición de gran escala que buscará integrar a la Agroindustria, la Industria de la Construcción y el Comercio en un solo espacio de negocios e innovación.
La feria, programada para el próximo año, pretende convertirse en un motor de coordinación, inversión y oportunidades para Sinaloa Sur y todo el estado.