Local
Color y tradición conquistan el Malecón de Mazatlán con el Desfile Revolucionario
Mazatlán celebró el aniversario de la Revolución con un desfile lleno de música, folclor y ambiente festivo desde el Monumento al Pescador hasta Avenida de los Deportes
MAZATLÁN.- Mazatlán amaneció envuelto en espíritu revolucionario, el Malecón, que cada mañana recibe corredores, ciclistas y el ir y venir del tráfico, hoy se convirtió en un corredor de color, música y nostalgia para conmemorar el 20 de noviembre de 1910, a 115 años del inicio de la Revolución Mexicana.
Un total de 54 contingentes civiles y militares, transformaron la Avenida del Mar en un festival de tradición que duró más de dos horas y mantuvo a locales y turistas disfrutando desde primera fila y hasta desde los balcones de los hoteles de un espectáculo especialmente vibrante este año.
Pase a leer Ejército y GN celebran ascensos durante aniversario de la Revolución – Punto MX
El desfile arrancó con la alegría de los niños del Sistema DIF Municipal y los adultos mayores, marcando el tono de un evento fluido y lleno de energía.

La Alcaldesa Estrella Palacios Domínguez, acompañada por autoridades civiles y militares, destacó el significado del día para Mazatlán.
“Conmemoramos el 115 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana con el tradicional desfile deportivo. Los valores de nuestra historia nos inspiran hacia un futuro de bienestar para todos”, expresó.
Abre el desfile contingente de la SEMAR
La Secretaría de Marina abrió paso con demostraciones deportivas y la participación de su equipo canino, que se robó miradas y aplausos.
Después llegó la tradicional exhibición de la Escuela Náutica Mercante, con sus piruetas y formaciones que, como cada año, lograron detener conversaciones y encender ovaciones.
El Ejército Mexicano y la Guardia Nacional continuaron el recorrido, seguidos por estudiantes de todos los niveles educativos.




Adelitas, revolucionarios, bandas de guerra, carros alegóricos, vehículos militares y hasta caballos inflables desfilaron a lo largo de la costa, regalando una estampa festiva al Malecón.
El folclor fue protagonista indiscutible: vestidos de vuelo interminable, rebozos, trenzas, botas y zapateado que retumbaba sobre el pavimento.
Casi todas las escuelas llevaron grupos de danza, convirtiendo la avenida en un mosaico de colores y ritmos.




Instituciones educativas presentes en el desfile
Participaron instituciones como COBAES, CETMAR, CBTIS, CETIS, UAdeO, UPES, ITMAZ, UPSIN y UAS, así como colegios privados como UAD , Sinaloense, ICO, cada uno luciendo coreografías, tablas rítmicas y presentaciones inspiradas en personajes de la Revolución.
El ambiente fue tan llamativo que turistas que desayunaban frente al mar se asomaron a sus balcones, mientras que locales comentaban que el desfile lució más vistoso y animado que en años anteriores.
Mazatlán celebró su historia con música, tradición y una marea de sonrisas que entre el oleaje y las banderas tricolor hicieron del Malecón un escenario inolvidable.

















