Nacional
Mario Zamora le dice ‘no’ al regreso de la tenencia en México
El diputado federal Mario Zamora llamó al Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, a no dejarse convencer para el regreso de la tenencia
CIUDAD DE MÉXICO.- Para el diputado federal por el Partido Revolucionario Institucional, PRI, Mario Zamora Gastélum, el regreso de la tenencia sería un retroceso para la sociedad mexicana, que agravaría aún más los problemas económicos de las familias.
Esto, después de que el diputado de la bancada de Morena, Alfonso Ramírez Cuellar, propusiera el regreso del pago de la tenencia en todos los estados del país, una tenencia que, desde hace años, no se cobra en Sinaloa.
Pase a leer Cuestiona Diputado Federal Mario Zamora abandono al campo sinaloense – Punto MX
«En Sinaloa la tenencia se quitó casi hace una década y creo que estamos en el peor momento para que se le ocurra a alguien poner un impuesto como la tenencia”, comentó.
Desde la Cámara de Diputados y en compañía de sus compañeros del PRI, Zamora Gastélum llamó al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, a no dejarse convencer de Ramírez Cuellar y mantener a Sinaloa libre de este impuesto.
“Yo aquí quiero pedirle de manera muy firme al Gobernador Rubén Rocha que por ningún motivo permita que este diputado, Alfonso Ramírez Cuellar, lo trate de convencer de regresar la tenencia a Sinaloa”.
Mario Zamora Gastélum
Diputado Federal por el PRI
¿Qué propone Alfonso Ramírez Cuellar?
Fue el pasado 10 de noviembre cuando Ramírez Cuellar propuso incrementar la recaudación a nivel municipal y estatal mediante la aplicación de la tenencia vehicular en todas las entidades del país.
De acuerdo con información publicada por Infobae, el diputado federal morenista expresó que el núcleo de la iniciativa es recaudatorio y su objetivo principal es otorgar mayor autonomía financiera a los gobiernos locales, que dependen en gran medida de los fondos federales.
Aseguró que, de aprobarse la medida en los 32 estados, se podrían generar entre 42 mil millones y 76 mil millones de pesos anuales, recursos que se destinarían a proyectos de movilidad, infraestructura y servicios públicos.
Actualmente son 15 estados con tenencia y 17 que no, incluido Sinaloa, estado donde no se paga la tenencia desde 2018. El gobierno estatal eliminó el impuesto de tenencia a partir del 1 de enero de 2018 mediante el Decreto 291, pero los propietarios de vehículos aún deben pagar el refrendo vehicular anual.
“No muestra más que lo que muchos quienes participamos en el presupuesto vimos. Un gobierno que no haya de dónde sacar dinero, un gobierno desesperado, pero que no quiere aceptar la realidad”, dijo Zamora Gastélum.