Local
Oficializa TAR 5 nuevas rutas aéreas para Sinaloa con el Bajío y el Norte de México
La aerolínea TAR anuncia vuelos directos de Mazatlán a Aguascalientes y Torreón, rutas con escalas exprés a Los Mochis, Hermosillo y Chihuahua y más frecuencias
MAZATLÁN.- TAR se convirtió en la segunda aerolínea con más rutas en Sinaloa y oficialmente anunció al menos 5 nuevas rutas, entre vuelos directos y con escala, así como incremento de frecuencias.
La secretaria de Turismo, Mireya Sosa Osuna, mencionó que la conectividad aérea es una prioridad estratégica para impulsar el desarrollo turístico y económico de Mazatlán y el resto de Sinaloa, sobre todo con aerolíneas como TAR que se mantienen entre las más activas.
Pase a leer Mazatlán cerrará 2025 con 1.7 millones de turistas aéreos: Alcaldesa – Punto MX
«Hoy consolidamos una alianza que fortalece la oferta aérea, amplía la presencia de Mazatlán en mercados clave y facilita la llegada de más visitantes durante todo el año…
“El sector turístico es importante para sectores agroindustrial, de negocios, comerciantes, entonces estas nuevas rutas siempre generan desarrollo económico en este puerto”, dijo.
Las 5 nuevas rutas de TAR
La aerolínea TAR anuncia cinco nuevas rutas, directas y con escala, y mayor frecuencia de vuelos, checalo aquí
Nuevas rutas y escalas
- Mazatlán-Aguascalientes, con vuelo directo y frecuencia diaria
- Mazatlán-Torreón, con vuelo directo y frecuencia jueves y domingos
- Mazatlán-Hermosillo, con escala exprés
- Mazatlán-Chihuahua, con escala exprés
- Mazatlán-Los Mochis, con escala en La Paz, con frecuencia martes y sábado
Incrementarán sus frecuencias
- Mazatlán-La Paz, de 16 a 24 frecuencias semanales
- Mazatlán-Querétaro, de 8 a 10 frecuencias semanales

Basan nuevas rutas y frecuencias de acuerdo con necesidades
“Con esas ampliaciones, TAR Aerolíneas suma ya 26 rutas nacionales e internacionales desde y hacia Sinaloa, consolidando nuestro estado como un punto clave de conectividad y uno de los destinos turísticos de mayor crecimiento en el país”, declaró Sosa Osuna.
Ángel García, director comercial de TAR, señaló que tras un estudio de mercado que reflejó que la zona del Bajío requería más conectividad con Mazatlán y que el norte ya solicitaba más frecuencias, es como tomaron la decisión de formalizar con estos cambios en la conectividad.
“Con la nueva programación de diciembre este estado concentrará la mayor oferta de asientos de TAR en todo el país, sumando 44 operaciones semanales en sus tres principales aeropuertos, Mazatlán, Los Mochis y Culiacán, esta es una apuesta clara y firme de largo plazo, por la conectividad y el desarrollo de Sinaloa”, comentó.
Será a partir del 1 de diciembre que al menos tres rutas serán inauguradas, entre ellas la de Aguascalientes, con una frecuencia diaria hasta el 4 de enero del 2026 para después reducirla conforme a la oferta y demanda.
Añadió que estas rutas responden a la demanda de dos segmentos turísticos, el vacacional y el de negocios; además de tres rutas con el concepto Escala Exprés, un modelo adoptado por TAR de una escala de sólo 15 minutos y sin necesidad de bajar del avión.
TAR, la segunda aerolínea con más vuelos de Sinaloa
Abelardo Muñoz, director de Desarrollo del Tráfico de Grupo Aeroportuario Centro Norte, OMA, añadió que TAR es la segunda aerolínea más importante para Mazatlán por el número de rutas, una apuesta importante para OMA.
«Llega en el momento adecuado para acompañar esta inversión que va a hacer OMA en el próximo quinquenio 2026-2030 de más de mil 200 millones de pesos en infraestructura en el aeropuerto”, expresó.
Estas inversiones están encaminadas a ampliar la terminal y también a hacer una remodelación mayor de algunas áreas con visión de largo plazo, de dar un crecimiento sostenido a la región y contribuir al desarrollo económico, social, turístico de Mazatlán.
Ambas asociaciones de hoteles de Mazatlán, con sus representantes, estuvieron presentes y aplaudieron la llegada de más nuevas rutas vía aérea, así como también Ernesto Mellado Palafox, en representación de la Secretaría de Desarrollo Económico de Mazatlán.