contacto@punto.mx
MAZATLÁN LIBRE WARNING CANADIENSE

MAZATLÁN.- Mazatlán ya quedó libre de los warning tanto de Estados Unidos como de Canadá, con altas expectativa de visitas con la llegada de sus vuelos para la temporada invernal. 

La secretaria de Turismo, Mireya Sosa Osuna, mencionó que Canadá tenía a Mazatlán en el warning desde octubre del 2024, sin embargo, con la cercana relación, las gestiones y el trabajo entre gobierno federal, estatal y municipal quedó fuera.  

Pase a leer Mazatlán le da la bienvenida al turismo canadiense  – Punto MX

«Gracias a este trabajo también interinstitucional es que se logró bajar de naranja a amarillo y de la misma forma como bien mencionaste, antes Mazatlán aparecía como parte de todo el estado, sin embargo, ya quedó independiente, toda el área turística, así como Los Mochis”, dijo. 

Sosa Osuna señaló que la temporada pasada, a pesar de la alerta canadiense, la ocupación del turismo de ese país fue de aproximadamente el 90 por ciento, con vuelos llenos y hasta un incremento por arriba del 14 por ciento comparado al 2023.  

Se mantienen las ocho rutas de Canadá a Mazatlán  

El director de Desarrollo del Tráfico de Grupo Aeroportuario Centro Norte, OMA, Abelardo Muñoz, señaló que Canadá mantendrá esta nueva temporada las ocho rutas hacia Mazatlán, lo cual habla de interés y la demanda de los canadienses por este destino.  

«Estamos también buscando es traer más rutas desde Canadá, la alerta de viaje no siempre refleja la realidad de un destino y la preferencia de los canadienses por venir a Mazatlán se ha mantenido, a pesar de esta alerta”, comentó.  

Hasta el momento, agregó, ninguna aerolínea extranjera ha cancelado sus frecuencias hacia Mazatlán. 

Se viene la remodelación del Aeropuerto Internacional de Mazatlán 

Abelardo Muñoz agregó que, para los próximos años, dentro del periodo del 2026 al 2030, el Aeropuerto Internacional de Mazatlán tendrá remodelaciones con una inversión de aproximadamente mil 200 millones de pesos.  

«Esa inversión contempla la ampliación que hoy ya ven en el aeropuerto, que próximamente van a ponerse en operación los pasillos telescópicos y los mil 200 millones corresponden al periodo 26-30. Es inversión pura, sin considerar los otros operativos del aeropuerto”, comentó. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play