contacto@punto.mx
ACUERDO TRANSPORTISTAS RUTAS PRADERA

MAZATLÁN.- La ampliación de rutas urbanas hacia Pradera Dorada no se concretó antes por falta de autorización oficial, no por negativa de los transportistas, aseguró Efrén Landell Osuna, dirigente de la Alianza de Camiones Urbanos de Mazatlán.  

El líder calificó como “positiva” la intervención del Gobierno del Estado, que destrabó los acuerdos entre la Alianza y Águilas del Pacífico y permitió que, desde ayer, ambas organizaciones extendieran su cobertura hacia esta zona en crecimiento. 

Pase a leer Colonos del norte de Mazatlán exigen ampliación de rutas de camiones – Punto MX

Landell Osuna explicó que la disposición siempre estuvo sobre la mesa, pero la ley no les permitía avanzar sin un aval formal. 

“Yo lo dije desde el inicio: no podemos movernos por cuenta propia. Teníamos que esperar la luz verde del Gobierno, porque son quienes nos rigen”, señaló. “La semana pasada estuvimos tres días reunidos afinando detalles, para que ellos pudieran entrar a nuestra ruta y nosotros a la de ellos”. 

Con el acuerdo ya firmado, las unidades de Águilas del Pacífico comenzarán a ingresar a Pradera 4, mientras que la ruta Milenio de la Alianza extenderá su recorrido hasta la Escuela de Enfermería de la UAS, también ubicada en Pradera Dorada. 

El dirigente adelantó que analizan otras modificaciones, como extender la ruta 20 de Noviembre para terminar en el Hospital General, aunque reconoció que el vado de El Venadillo representa un obstáculo constante: 

“De 10 carros, cinco o seis se dañan diario por ese paso. Por eso estamos revisando si moverla o mantenerla como está”, apuntó. 

Otra ruta que podría cambiar es Cocos–Juárez, que dejaría de terminar en Avenida del Delfín para llegar también al Hospital General. Subrayó que ni la Alianza ni Águilas podían alterar un solo tramo sin la aprobación estatal.  

“La ley es clara: no podemos invadir rutas ajenas sin un acuerdo formal ante la autoridad. Si lo hacemos, estamos sujetos a sanciones o hasta la retención de la concesión”, puntualizó. 

Finalmente, pidió comprensión a la ciudadanía ante los retrasos y rechazó los señalamientos de que la Alianza se oponía a la ampliación. 

“No era capricho, como se dijo por ahí. Todo debe hacerse conforme a la ley. El estudio técnico no sale en una semana ni en quince días; tarda meses. Afortunadamente, el Gobierno ya nos brindó el apoyo y esperamos la publicación oficial de la resolución», afirmó.  

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play