Sinaloa
Se acerca el frente frío número 15, se espera caída de agua nieve en estas regiones
Aunque el panorama nacional muestra un contraste extremo entre calor y frío, Sinaloa se posiciona del lado cálido del mapa
MAZATLÁN. – Para algunas de regiones del País, ya es momento de ir sacando los abrigos y de los calientitos porque aunque el frente frío número 14 dejará de afectar al país al desplazarse hacia los Estados Unidos; el ingreso del frente frío número 15 provocará condiciones meteorológicas complejas en el noroeste de México, informó este lunes 17 de noviembre el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Este nuevo frente frío, que se combina con una circulación ciclónica en los niveles medios y altos de la atmósfera, interactuará con las corrientes en chorro polar y subtropical, lo que dará lugar a lluvias intensas y vientos fuertes en varias regiones del país.
Lluvias
Las lluvias más fuertes se prevén en Baja California, donde se esperan acumulados de entre 25 y 50 mm. Además, el frente frío podría provocar la caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California. En Sonora, se esperan intervalos de chubascos, mientras que Baja California Sur tendrá lluvias aisladas.
Estos fenómenos incluirán tormentas eléctricas en los estados del occidente, centro y sur, particularmente en Chiapas, donde se esperan lluvias puntuales fuertes. En la península de Yucatán también se prevén lluvias moderadas.
En el resto de la República Mexicana, el cielo se mantendrá despejado y sin probabilidad de lluvias, aunque las temperaturas durante la mañana serán frías, especialmente en las zonas más altas de la Mesa del Norte y la Mesa Central, donde no se descartan heladas.
Temperaturas mínimas: frío intenso… pero lejos de Sinaloa
Mientras Sinaloa se mantiene cálido, otras regiones enfrentarán temperaturas realmente extremas:
- De -10 a -5 °C con heladas: sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
- De -5 a 0 °C con heladas: zonas serranas de Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Morelos, Puebla y Veracruz.
- De 0 a 5 °C: sierras de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Ciudad de México y Oaxaca.
Te puede interesar: Canasta básica supera los cuatro mil 700 pesos por persona en México – Punto MX
Entonces… ¿qué esperar en Sinaloa?
A pesar de que el frente frío número 15 activará lluvias, caída de aguanieve y vientos fuertes en el noroeste del país, Sinaloa seguirá con clima cálido, típico de la transición otoñal.No se descartan mañanas frescas, pero el calor dominará la mayor parte del día.
Temperaturas máximas
De 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (istmo), Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.