Local
Hoteleros proyectan hasta 70% de ocupación turística en diciembre
El sector hotelero anticipa alta llegada de turistas impulsada por vuelos de Estados Unidos y Canadá
MAZATLÁN.- Mazatlán se alista para cerrar el año con todo: más turistas, más vuelos y un ambiente que ya se siente en cada rincón del puerto. Hoteleros anticipan una temporada fuerte, con ocupaciones altas y fiestas decembrinas que prometen llenar cada habitación.
La llegada constante de turistas desde Estados Unidos y Canadá mantiene al sector hotelero en optimismo, al punto de proyectar para diciembre una ocupación que rondará el 70 por ciento, informó Carlos Berdegué Sacristán, vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas del puerto.
El empresario adelantó que, aunque diciembre tendrá un promedio general cercano al 68–70 por ciento, las semanas de Navidad y Año Nuevo traerán llenos totales, impulsados por viajeros que eligen Mazatlán para pasar las fiestas.
“Mínimo vamos a andar entre 65 y 70 por ciento de ocupación, y en Navidad sí estaremos llenos del 23 de diciembre al 2 de enero”.
Carlos Berdegué Sacristán, vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas
Berdegué Sacristá explicó que las aerolíneas que operan rutas directas desde Estados Unidos y Canadá reportan incrementos constantes en demanda, por lo que preparan más asientos y más vuelos.
Te puede interesar: Mazatlán cerrará 2025 con 1.7 millones de turistas aéreos: Alcaldesa – Punto MX

“Todas están hablando de ampliar operaciones porque la demanda crece. Es fruto del trabajo con Sectur y el Gobierno del Estado, y ya está dando resultados”, agregó.
El movimiento turístico ya comenzó a notarse desde este mes. La segunda quincena de noviembre apunta a ser fuerte gracias a eventos como el Gran Maratón Pacífico y el Triatlón, que tradicionalmente elevan reservaciones tanto en hoteles como en comercios.
“Ahorita en este puente tuvimos bastante actividad. Los americanos y canadienses ya están llegando, los vuelos vienen con muy buenas ocupaciones, y eso nos ayudará a cerrar noviembre fuerte”, dijo Berdegué.
De cara al inicio del próximo año, el sector trabaja en nuevas convenciones y en promocionar las rutas nacionales que comenzarán a operar hacia Aguascalientes y Torreón, con el fin de consolidar la demanda en el primer trimestre de 2026.