Local
Sinaloa despliega su magia y tradición en el Tianguis de Pueblos Mágicos
Los cinco Pueblos Mágicos del estado El Fuerte, Cosalá, Mocorito, San Ignacio y El Rosario exhiben su riqueza histórica, cultural y gastronómica en la séptima edición del encuentro nacional
MAZATLÁN.- Sinaloa salió a mostrar su historia, color y tradición en la séptima edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, inaugurado este 13 de noviembre por la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, y el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar.
El encuentro reúne hasta el 16 de noviembre a los 117 Pueblos Mágicos del país, quienes comparten su riqueza cultural en un solo espacio.
La secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, destacó que los cinco Pueblos Mágicos del estado El Fuerte, Cosalá, Mocorito, San Ignacio y El Rosario diversifican la oferta turística y conquistan a los visitantes con su belleza y autenticidad.
“Cada uno ofrece experiencias únicas: la historia minera de El Rosario, la arquitectura colonial de Cosalá, la puerta a las Barrancas del Cobre desde El Fuerte, el encanto de Mocorito y las tradiciones de San Ignacio. Todos están aquí mostrando su esplendor”, señaló.
Sosa Osuna subrayó que el tianguis es un escaparate clave para promover los atractivos, el patrimonio cultural y la gastronomía de Sinaloa ante miles de asistentes de todo el país.
Te puede interesar Ciudades Hermanas reactivan alianzas entre Mazatlán y California – Punto MX
En esta edición participan las 32 entidades federativas, con Nicaragua como país invitado, lo que amplía la oferta cultural con exhibiciones de gastronomía, danza, artesanías, medicina tradicional y expresiones artísticas.
La secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, resaltó el impacto social del encuentro.
“Este tianguis tiene una magia especial. No solo genera ventas; impulsa lo que la presidenta Claudia Sheinbaum llama Prosperidad Compartida”, afirmó.
También destacó que el evento sea abierto al público, permitiendo que visitantes de todas las edades descubran la riqueza de las 177 localidades que ostentan el nombramiento de Pueblo Mágico.
El evento también reúne a 100 artesanos, un Pabellón de Medicina Tradicional y más de 400 artistas en escena.