Local

Asegura Morena transparencia en encuestas rumbo a 2025

El dirigente de Morena en Sinaloa Édgar Barraza señala que no hubo llamado al voto y que será el árbitro electoral quien determine si existió alguna falta

Publicado

en

MAZATLÁN. – Morena en Sinaloa responde a la denuncia contra Imelda Castro: aseguran que no hubo llamado al voto y que todo se mantiene dentro de la ley. Además, destacan su estrategia de seguridad enfocada en atacar la raíz de la violencia, sin militarizar las calles. 

Tras la denuncia presentada por el PAN y el PRI contra la senadora Imelda Castro por presuntos actos anticipados de campaña, el dirigente estatal de Morena, Édgar Barraza Castillo, afirmó que el partido ha insistido en respetar tiempos y normas electorales, y que será el IEES quien defina si hubo alguna irregularidad. 

Barraza Castillo señaló que, según el partido, no existe un llamado expreso al voto que pudiera configurarse como violación a la ley. 

“Para que haya acto anticipado debe haber una invitación directa a votar por alguien, y eso no ocurrió”, sostuvo. 

El líder morenista también cuestionó que PAN y PRI se presenten como fuerzas separadas, pero hayan acudido juntos a la queja. 

“Dicen que van por caminos distintos, pero terminan en lo mismo”, dijo al respecto. 

Durante su visita a Mazatlán, destacó que Morena continuará con giras y actividades internas para mantenerse cercano a la militancia y a la ciudadanía, y reiteró que cualquier aclaración adicional correspondería a cada actor político de manera individual. 

Sobre las declaraciones del gobernador Rubén Rocha Moya quien señaló que el expresidente Andrés Manuel López Obrador intervino para revisar encuestas rumbo a la candidatura de 2021. 

Aseguró que los procesos del partido “siempre han sido transparentes” y que las próximas definiciones se mantendrán bajo el esquema de encuestas abiertas. 

Te puede interesar: Sinaloa despliega su magia y tradición en el Tianguis de Pueblos Mágicos – Punto MX

Morena defiende estrategia federal contra la violencia

El dirigente estatal de Morena,defendió la estrategia federal de seguridad al asegurar que el gobierno de Claudia Sheinbaum continúa combatiendo la violencia desde sus orígenes mediante programas sociales y oportunidades para jóvenes. 

“No solo se combate de manera directa, también se va a la raíz del problema”, afirmó al destacar que la operación de la Guardia Nacional no representa una militarización, sino un acompañamiento. 

Añadió que la coordinación entre los tres niveles de gobierno en las mesas de seguridad permitirá avanzar hacia mejores resultados en Sinaloa. 

Noticias

Salir de la versión móvil