contacto@punto.mx

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante octubre de 2025, el costo de la canasta básica en zonas urbanas de México aumentó 4.3% en comparación con el mismo mes del año anterior, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El valor mensual de la canasta básica urbana fue de cuatro mil 756 pesos por persona, lo que implica que un hogar de cuatro integrantes necesita más de 19 mil pesos al mes para cubrir alimentos, servicios básicos y otros productos esenciales.

El incremento estuvo impulsado principalmente por el alza en los precios de entretenimiento, cultura, vivienda y servicios básicos, de acuerdo con el INEGI.

La canasta incluye artículos de alto consumo como frutas, verduras, carne, cereales, productos de higiene, medicamentos, transporte y educación.

En las zonas rurales, la canasta básica tuvo un aumento menor, de 2.9% interanual, alcanzando un costo estimado de tres mil 412 pesos por persona. En este caso, una familia de cuatro personas requeriría ingresos mensuales de 13 mil 648 pesos para cubrir sus necesidades esenciales.

Te puede interesar: Políticas de Trump frenan ventas de empresas mexicanas en Estados Unidos – Punto MX

Canasta básica

Los mayores aumentos en el ámbito rural se registraron en alimentos, productos de cuidado personal y servicios de educación y recreación.

El INEGI recordó que estas estimaciones se basan en las líneas de pobreza por ingresos: quienes no pueden costear la canasta alimentaria se consideran en pobreza extrema, mientras que quienes cubren esta pero no la ampliada, se ubican en pobreza moderada.

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play