contacto@punto.mx
BANXICO TASA INTERÉS 7

CIUDAD DE MÉXICO.- El Banco de México, Banxico, se prepara para dejar la tasa de interés en 7 por ciento, un cuarto de punto porcentual más bajo que la tasa actual, según informó la institución en un comunicado. 

Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora de Banxico, señaló que la Junta de Gobierno de Banxico valorará recortar la tasa de referencia hacia delante. 

Pase a leer Banxico baja tasa de interés a 7.25% por tercera vez consecutiva – Punto MX

“En mi opinión, veo altamente probable un recorte de la misma magnitud en diciembre, esto ya está descontado por el mercado, por lo que no sería una sorpresa y con esto daríamos continuidad al ciclo de recortes en el que nos encontramos”, afirmó la gobernadora en entrevista con El Financiero. 

Desde 2024, Banxico ha rebajado la tasa en 400 puntos base. Respecto a si se seguirá con el ciclo de reducciones hacia 2026, Rodríguez Ceja argumentó que dentro del instituto monetario no tienen una trayectoria determinada para la tasa de referencia y, en cambio, valorarán diversos elementos. 

Entre estos, agregó, están los efectos de todos los determinantes de la inflación, por ejemplo, la holgura en la actividad económica.  

“Hay distintos factores que estamos previendo que hacia delante también ayuden a mitigar las presiones inflacionarias”, sostuvo. 

Con esto, evitar las consecuencias de una inflación alta es precisamente la razón por la que las economías fortalecen su marco institucional. 

BANXICO TASA INTERÉS 7

“Me parece que, en México, sin duda, confiamos en la fortaleza del diseño institucional de nuestro banco central que recién celebró su 100 aniversario. Me parece que es muy sólido el interés de proteger a la población de los costos en que se incurre con la inflación”. 

Victoria Rodríguez Ceja
Gobernadora de Banxico

Inflación, a la baja 

Un día después del penúltimo anuncio de decisión de política monetaria del año, el INEGI informó que la inflación en octubre se ubicó en 3.57 por ciento a tasa anual, cifra inferior al 3.76 por ciento que se registró en septiembre. 

La inflación subyacente resultó en 4.28 por ciento, similar al del mes previo, a lo que la gobernadora Victoria Rodríguez calificó su comportamiento de estabilización en varias lecturas. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play