Nacional
Presenta Claudia Sheinbaum Copa Mundial FIFA 2026
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anuncia la inauguración de la Copa Mundial FIFA 2026 y eventos alternos en este país
CIUDAD DE MÉXICO.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la presentación de la Copa Mundial FIFA 2026, lo hizo desde el Complejo Cultural Los Pinos, en donde realizó su conferencia La Mañanera del Pueblo.
En la Ciudad de México, dijo, se celebrará el partido inaugural de la justa mundialista, el 11 junio del próximo año, en el Estadio Azteca.
Pase a leer Anuncian Trump e Infantino sede y fecha del torneo para la Copa Mundial de Futbol 2026 – Punto MX
“Es un gusto, es un honor para mí presentar este Mundial en nuestro país y es un momento muy especial para todas y todos los mexicanos.
“Es momento de ver el mejor futbol y compartir con el mundo lo que somos, un país no sólo con una grandeza cultural, sino con un pueblo empoderado”.
Claudia Sheinbaum Pardo
Presidenta de México

Anunció que, de manera paralela, se desarrollarán por todo el país “mundialitos” para niñas, niños, jóvenes, personas de la tercera edad, personas con discapacidad.
Se espera una visita de 5.5 millones de personas por la Copa del Mundo, señaló Sheinbaum Pardo.
La Presiddenta de México indicó que donará su boleto 001 a una niña o joven que ame el futbol para que pueda soñar con este deporte.
El deseo es que este evento mundialista sea una oportunidad para que todas y todos sean parte del futbol, particularmente, para las mujeres, recalcó.
‘México tiene todo para que sea una justa inolvidable’
La titular de la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó que en la Ciudad de México se llevará a cabo el partido inaugural, y México tiene todo para que sea una justa inolvidable.
Indicó que faltan 213 días para vivir ese gran momento que pondrá a México en la agenda pública internacional.
“Esta es una nueva oportunidad para mostrar al mundo la grandeza de México, su riqueza precolombina que desde tiempos ancestrales practicaba como ritual el juego de pelota”.
Rosa Icela Rodríguez
Secretaria de Gobernación
Señaló que el gobierno de la Presidenta Sheinbaum se prepara para que este Mundial que se convertirá en una fiesta en las calles, plazas y comunidades de todo el país.
Dijo que desde la Secretaría de Gobernación se apoyan las labores de coordinación de todas las dependencias gubernamentales.

Habrá una agenda pública no sólo de futbol, recalcó, sino de múltiples actividades que se emprenderán para hacer de la copa una experiencia que trascienda generaciones.
“México tiene un enorme potencial para que esta justa deportiva sea un evento inolvidable para todos, para los aficionados, para las mujeres, las niñas, los niños, los jóvenes, las personas mayores.
“Hoy no sólo nos preparamos para recibir al mundo, nos preparamos para unirlo, porque el deporte hermana a las naciones. Hagamos de esta copa del mundo una celebración de la concordia y La Paz”, invitó.
La Secretaria de Gobernación del país señaló que se mostrará la grandeza cultural y gastronómica de México.
“Aquí en nuestra bella capital tendrá lugar el partido inaugural de futbol en el emblemático Estadio Azteca y habrá tres ciudades sede: la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.
“Los visitantes podrán disfrutar de la vasta y rica gastronomía mexicana, de los tacos de la birria, el pozol, el cabrito, pero también del mole, la cochinita, los panuchos, los tamales y hasta el zacahuil”.

Participarán 48 países en la Copa Mundial FIFA 2026
El director ejecutivo de la FIFA México, Jurgen Mainka Ruiz, puntualizó que la Copa Mundial FIFA 2026 será la más grande de la historia con la participación de 48 selecciones nacionales, 28 países ya clasificados y 104 partidos en 39 días.
Puntualizó que los estadios mexicanos recibirán a más de 800 mil aficionados y en los FIFA Fan Festival de los tres países sede, más de 6 millones vivirán una experiencia gratuita de cultura, arte, música y gastronomía.
A ellos se suman alrededor de 6 mil millones de espectadores de las audiencias globales que seguirán los partidos por televisión y redes sociales.
Informó que la Copa Mundial FIFA 2026 requiere una gran logística, para ello habrá 13 campamentos sede en 10 ciudades, 17 campos de entrenamiento y 26 mil noches de hotel.