Sinaloa
Inaugura Alcalde Feria Internacional del Libro Culiacán, 2025
“Es patrimonio de todos”, dice Alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil en el acto en el que inaugura Feria Internacional del Libro Culiacán 2025
CULIACÁN.– La Feria Internacional del Libro Culiacán 2025, FIL Culiacán, es patrimonio de todos, coloca al centro a la niñez y la juventud con el propósito de formar agentes de cambio, expresó el Alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil durante en acto en el que inauguran el evento cultural.
En su mensaje ante niñas, niños, jóvenes y padres de familia reunidos en un pabellón infantil lleno de magia y color, el Presidente Municipal precisó que la FIL Culiacán es un patrimonio que pertenece a todos los culiacanenses y ofrece una amplia cartelera de actividades literarias, artísticas y musicales.
Pase a leer Todo listo para la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025 – Punto MX

“De eso se trata: no solo de creer en las niñas y los niños, sino de estar con ellos; que conozcan cómo se hace un libro, sembrar una semillita que después va a florecer”.
Juan de Dios Gámez Mendívil
Alcalde de Culiacán
Durante el acto inaugural, Gámez Mendívil refrendó que serán las infancias las protagonistas de la FIL Culiacán 2025, al acercarlas a la literatura.
“Nosotros le apostamos a los libros, a que cada niña, niño y adolescente tenga uno en sus manos”, enfatizó Gámez Mendívil.
En este sentido, subrayó que esta gran fiesta cultural es también una plataforma para proyectar a Culiacán en el mundo de manera positiva.
Abre FIL Culiacán puerta al universo de los libros: Élmer Mendoza
El escritor Elmer Mendoza Valenzuela agradeció a los organizadores de la FIL por abrir una puerta al universo de los libros.
“Toda la semana estaremos rodeados de autores, poetas, cuentistas y de toda la gente que confía en las letras”, detalló el presidente de El Colegio de Sinaloa.
Mendoza Valenzuela resaltó que, con la inauguración de la Feria Internacional del Libro, la alcaldía de Culiacán se consolida como una de las más comprometidas con la cultura al iniciar actividades en la sección infantil.
“Se trata de apoyar a los niños para que sean mejores, mediante espacios como este y políticas culturales como esta feria”, indicó el escritor culiacanense.



Agradecen un espacio especial para niños y niñas
En representación de las niñas y los niños asistentes, Aranza Godínez Ávila, de la Escuela Primara Álvaro Obregón, agradeció la oportunidad de participar en la inauguración de la FIL Culiacán, al ser este un evento que promueve la lectura y el conocimiento de valores fundamentales en la formación de la niñez y la juventud.
“Agradecemos de manera especial a nuestro Alcalde, Juan de Dios Gámez, por su constante apoyo a la educación”, expresó la alumna.
La FIL Culiacán 2025 reunirá, a lo largo de siete días, a más de 170 escritores, comentaristas y presentadores de libros, entre ellos ocho invitados internacionales provenientes de Argentina, Rumania, España, Reino Unido, República Dominicana y Paraguay.
En representación del Gobernador Rubén Rocha Moya, la titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa, Gloria Himelda Félix, reconoció la iniciativa impulsada por el alcalde Juan de Dios Gámez para hacer posible un gran ecosistema cultural: un espacio que abrirá puertas y sembrará semillas que germinarán en el futuro.
«Cada ejemplar nos invita a mirar con otros ojos, nos invita a reconocer a quienes piensan distinto, pero justamente en esto es en donde estriba la magia, una magia de unirnos desde la diferencia.
«Nosotros, desde la Secretaría de Educación Pública, de manera permanente, impulsamos la Estrategia Nacional de Lectura y la desdoblamos en todos nuestros planteles educativos. Esta es una gran oportunidad para fortalecer esta estrategia que desde las aulas impulsa a nuestra niñez», expresó Félix Nuebla.
A la apertura de actividades asistieron la presidenta del Sistema DIF Bienestar, Irma Nidya Gasca Aldama; el director general de Estudios Churubusco, Cristián Calónico Lucio.
También la gerente de Filantropía Familiar de Fundación Coppel, Doris Ibel Gutiérrez; el Rector de la Universidad Autónoma de Occidente, Pedro Flores Leal; y los diputados locales Stefany Rea Reátiga y Rodolfo Valenzuela.
