Local

CMIC y ANEIC unen fuerzas para conectar a jóvenes ingenieros con la construcción 

CMIC Sinaloa Sur y Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil, ANEIC, unen fuerzas para capacitación y vinculación de estudiantes

Publicado

en

MAZATLÁN.-  Para fortalecer la formación práctica de los futuros ingenieros civiles y acercarlos al entorno real de la industria, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, CMIC, Sinaloa Sur y la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil, ANEIC unen fuerzas mediante convenio de colaboración. 

La firma del convenio se realizó este lunes 10 de noviembre de 2025, encabezada por Hugomar Peraza Ponce, presidente de CMIC Sinaloa Sur, y Jorge Ceballos Leyva, presidente nacional de ANEIC. 

Pase a leer CMIC e Icatsin firman convenio para capacitar a la industria  – Punto MX

El convenio permitirá a los jóvenes acceder a capacitaciones de vanguardia, programas de desarrollo profesional y prácticas en empresas constructoras del sur del estado. 

Fotos: Cortesía CMIC Sinaloa Sur

“La industria de la construcción también es formativa, siempre hemos buscado contribuir con capacitación, crear y abrir nuevas oportunidades. Este convenio es un paso más para impulsar la infraestructura que necesita nuestro estado y nuestro país para su desarrollo”.

Hugomar Peraza Ponce
Presidente de CMIC Sinaloa Sur

El líder camaral destacó que la alianza con ANEIC garantiza que los futuros profesionistas cuenten con herramientas innovadoras y conocimientos actualizados, esenciales para una industria en constante evolución. 

“El futuro de la construcción está en manos de los jóvenes, con este convenio les brindamos el mejor trampolín hacia el éxito: experiencia práctica y capacitación técnica de primer nivel”, añadió. 

Por su parte, representantes de ANEIC subrayaron que esta colaboración permitirá que los estudiantes conozcan de primera mano la operación de la industria, se involucren en proyectos reales y comprendan los retos que enfrentarán al egresar. 

El convenio también busca estrechar la relación entre la academia y el sector productivo, fortaleciendo la competitividad y el liderazgo de los nuevos talentos en ingeniería civil en la región sur de Sinaloa. 

Noticias

Salir de la versión móvil