Local

TAR conecta a Torreón con Mazatlán en nuevo vuelo nacional

La titular de Turismo, Mireya Sosa Osuna, adelantó que se viene un cierre de año espectacular y un 2026 lleno de sorpresas para Sinaloa

Publicado

en

MAZATLÁN. – Mazatlán sigue elevando el vuelo. A partir de este lunes, el puerto estrena la ruta aérea Mazatlán–Torreón, operada por la aerolínea TAR, lo que permitirá conectar de manera más rápida y directa a la Comarca Lagunera con el destino más cálido del Pacífico. 

La secretaria de Turismo en Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, confirmó que los boletos ya están disponibles y que este nuevo enlace fortalecerá la conectividad aérea y el flujo de visitantes hacia el sur del estado. 

“El lunes (mañana) se oficializa la ruta Mazatlán–Torreón por TAR. Ya pueden reservar. Estamos muy contentos porque incrementamos la conectividad aérea para atraer más turismo y desarrollo económico y social para las y los sinaloenses”, expresó. 

Además, informó que la próxima semana se reunirá con el consejo consultivo de OMA para revisar la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA), con la intención de gestionar su reducción y hacer más competitivo el destino. 

“Estamos en comunicación a nivel nacional para lograr una disminución del TUA en Mazatlán. Eso ayudaría muchísimo a seguir atrayendo más visitantes”, añadió. 

Con esta nueva conexión, Mazatlán se posiciona como un punto clave del turismo nacional, abriendo el camino a un 2026 que promete despegar con fuerza. 

Sinaloa se alista para vivir la fiesta del Mundial 2026 

A menos de un año del silbatazo inicial del Mundial de Futbol 2026, que se jugará en México, Estados Unidos y Canadá, Sinaloa ya se pone los botines para ser parte de la gran fiesta. 

La secretaria de Turismo en Sinaloa, reveló que se están preparando distintas activaciones y eventos turísticos para aprovechar el flujo de visitantes internacionales que llegará al país durante la justa mundialista. El objetivo: convertir a Mazatlán y otros destinos sinaloenses en paradas imperdibles para los aficionados que recorran México. 

“Ya estamos trabajando de la mano de la secretaria federal de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora. Vamos a tener una reunión con todos los hoteleros para diseñar activaciones y con la Presidenta Municipal también para ver qué podemos hacer aquí en Mazatlán y en todo Sinaloa realmente”, explicó Sosa Osuna. 

La funcionaria destacó que el plan se alinea con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien busca “democratizar el futbol” y expandir la experiencia mundialista más allá de las sedes principales Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey hacia destinos ancla como Mazatlán, Culiacán, Los Mochis y los pueblos mágicos y señoriales de la entidad. 

Te puede interesar: Puerto de Mazatlán aspira a integrarse a la lista de Home Ports americanos – Punto MX

Sosa Osuna adelantó que Sinaloa también llevará su propuesta a la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid 2026, donde presentará un plan integral de promoción que conecte las rutas del Mundial con los atractivos del estado. 

“Ya vamos a ir listos con todo el plan para comercializar allá y empezar a vender desde algunos meses antes, para que compren toda la ruta del Mundial”, comentó. 

Con playas, gastronomía, cultura y hospitalidad de sobra, Sinaloa quiere que el balón también ruede por sus tierras. Y aunque no habrá partidos en el estado, la idea es clara: hacer que el espíritu del Mundial también se viva en cada rincón de Mazatlán y más allá del Pacífico. 

Noticias

Salir de la versión móvil