Nacional
Plan Michoacán promete desarrollo y justicia para la población
El Gobierno federal lanzó el Plan Michoacán, que incrementa la presencia de fuerzas de seguridad y busca pacificar el estado con acciones integrales
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el Gobierno de México presentó el Plan Michoacán por la paz y la justicia, que busca frenar la violencia en el estado con el despliegue de hasta 10 mil 500 agentes federales.
El anuncio se realizó en Palacio Nacional, donde el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, aseguró que la seguridad en la entidad “es una prioridad nacional”.
García Harfuch informó que esta semana visitará Uruapan por solicitud de la nueva alcaldesa, Grecia Quiroz, viuda de Manzo, para supervisar la estrategia y reunirse con sectores locales.
Además, adelantó que el Gabinete de Seguridad mantendrá encuentros permanentes con productores agrícolas para proteger sus actividades y reforzar la presencia institucional.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que se trata de “una estrategia integral” basada en seguridad, justicia y desarrollo, con una inversión de 57 mil millones de pesos y más de 100 acciones enfocadas en educación, salud y bienestar. Afirmó que dará seguimiento al plan cada 15 días y que se informará mensualmente sobre sus avances.
Te puede interesar: Entrega la Presidenta Claudia Sheinbaum escrituras de vivienda – Punto MX

El secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla, explicó que la estrategia será regionalizada para contener a los grupos criminales, con refuerzos que llegarán este 10 de noviembre.
También se implementará la operación “Contención” para impedir el ingreso y salida de organizaciones delictivas del estado.
El asesinato de Manzo, presuntamente cometido por un menor vinculado al crimen organizado, ha provocado indignación y protestas en Michoacán. El alcalde contaba con protección federal y municipal desde 2024.