Internacional
Congreso de Perú declara ‘persona non grata’ a Claudia Sheinbaum por esta razón
El Congreso de Perú declaró ‘persona non grata’ a Claudia Sheinbaum por el asilo a Betssy Chávez, decisión que México calificó de desproporcionada y contraria al derecho internacional
CIUDAD DE MÉXICO.- El Congreso de Perú declaró persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tras el asilo político otorgado a la ex primera ministra Betssy Chávez. La moción fue aprobada con 63 votos a favor, 34 en contra y 5 abstenciones, en medio de un debate marcado por acusaciones de injerencia y posturas divididas.
Aunque el documento se sustentaba en las anteriores declaraciones de Sheinbaum en defensa de Pedro Castillo, el Pleno centró su discusión en el reciente asilo a Chávez.
La Comisión de Relaciones Exteriores sostuvo que la mandataria mexicana mantiene una “posición hostil” hacia Perú, desconoce la destitución de Castillo y afecta la institucionalidad del país.
Legisladores de izquierda defendieron la decisión de México y acusaron al Congreso peruano de actuar selectivamente contra gobiernos progresistas. Algunos reclamaron que, bajo la misma lógica, también se habría declarado «non grata» a otros mandatarios, como Lula da Silva.
El Gobierno de México rechazó la decisión peruana y calificó la medida de “excesiva y desproporcionada”. A través de la SRE, afirmó que el asilo político es un acto humanitario amparado por la Convención de Caracas y por la legislación mexicana, y recordó que solo el Estado asilante puede calificar la naturaleza de la persecución.
La tensión bilateral se agrava tras años de desacuerdos sobre la crisis política peruana. México reiteró su disposición al diálogo y su deseo de restablecer la normalidad diplomática, destacando los históricos lazos entre ambas naciones.
Te puede interesar: Palabras de canciller reavivan debate histórico entre México y España – Punto MX
México rechaza declaración contra Sheinbaum
El Gobierno de México rechazó la decisión del Congreso de Perú de declarar persona non grata a la presidenta Claudia Sheinbaum, al asegurar que el país no ha intervenido en los asuntos internos peruanos.
La Secretaría de Relaciones Exteriores calificó la medida como resultado de “planteamientos falsos”, en un contexto marcado por la ruptura diplomática derivada del asilo otorgado a Betssy Chávez, exprimera ministra peruana.
La cancillería, encabezada por Juan Ramón de la Fuente, destacó que el asilo se concedió conforme al derecho internacional, obligatorio para ambas naciones.
Además, recordó que la Asamblea General de la ONU reconoce el asilo político como un acto pacífico y humanitario que no debe interpretarse como hostil por ningún Estado.