Local

Una buena: Sinaloa mantiene ganado libre de gusano barrenador

El subsecretario de Ganadería aseguró que el estado mantiene sus hatos libres de esta enfermedad gracias a la estricta vigilancia y cumplimiento de los protocolos sanitarios

Publicado

en

MAZATLÁN.-  Buenas noticias para el campo sinaloense: no se han detectado casos de gusano barrenador en el ganado del estado, confirmó el subsecretario de Ganadería, Alfredo Valdez Zazueta, al destacar que Sinaloa continúa siendo una entidad blindada y vigilada en materia sanitaria. 

El funcionario explicó que los resultados positivos son fruto del trabajo constante de revisión y control zoosanitario, siguiendo protocolos nacionales e internacionales que garantizan la salud del hato ganadero y la seguridad de los productores. 

“Afortunadamente no hemos tenido ningún caso aquí en el estado. Tenemos blindado el acceso del ganado a Sinaloa, y eso nos ha permitido mantenernos libres del gusano barrenador”. 

Alfredo Valdez Zazueta, subsecretario de Ganadería

El subsecretario recordó que Sinaloa cuenta con un solo punto oficial de acceso para ganado, ubicado en La Concha II, donde se aplican revisiones minuciosas para evitar el ingreso de animales con cualquier síntoma sospechoso. 

En caso de detectar alguna res con señales como sangrado o fiebre, explicó que el procedimiento es claro y seguro: se baja, se baña, se cura y se reincorpora al traslado, descartando cualquier riesgo de contagio o sacrificio innecesario. 

Valdez Zazueta subrayó que mantener este estatus sanitario no solo protege la economía del sector ganadero, sino que también fortalece la confianza comercial de Sinaloa ante otros estados y mercados nacionales. 

“Los buenos resultados no son casualidad destacó, se deben al cumplimiento riguroso de las normas y al compromiso de los ganaderos sinaloenses con la sanidad animal.” 

 Con estas acciones, Sinaloa reafirma su liderazgo en la producción ganadera del país, preservando la salud de sus hatos y el bienestar de miles de familias que dependen del campo. 

Noticias

Salir de la versión móvil