Internacional
Palabras de canciller reavivan debate histórico entre México y España
El reconocimiento español a injusticias coloniales desató críticas del Partido Popular y autoridades madrileñas, generando rechazo en México por la politización del tema
CIUDAD DE MÉXICO. El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, desató una ola de críticas por parte de la derecha española tras reconocer y “lamentar” el dolor e injusticias sufridas por los pueblos originarios de México durante la Conquista y la Colonia.
Sus declaraciones fueron calificadas como ofensivas por líderes del Partido Popular (PP) y por el gobierno de la Comunidad de Madrid, que incluso pidió su dimisión si no se retracta de inmediato.
El primero en reaccionar fue el dirigente del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien aseguró en redes sociales: “Yo no me avergüenzo de la historia de mi país. Me avergüenzo de la actualidad a la que nos condena este gobierno”.
Desde la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, vocero y mano derecha de Isabel Díaz Ayuso, arremetió contra Albares al describirlo como “el peor ministro de Exteriores” y acusarlo de desconocer la historia de España. Añadió que, si no corrige sus declaraciones, debe renunciar.
Te puede interesar: Celebra Sheinbaum reconocimiento de España de injusticias cometidas contra indígenas en la Conquista – Punto MX
El exministro de Exteriores José Manuel García-Margallo también se sumó a las críticas, calificando las palabras de Albares como un “disparate” y un “error estratégico”.
Afirmó que la política exterior no puede basarse en “agravios simbólicos” ni en visiones históricas que, a su juicio, dividen.
La polémica continúa alimentando el debate político en España sobre la memoria histórica y la relación con América Latina.