contacto@punto.mx

MAZATLÁN. – Una nueva adquisición llegó al Museo Casa del Marino, se trata del velero ‘El Patrón’, una reliquia de más de 50 años, hecha por el Patrón de Costa de la Marina Mercante, Juan Vázquez Reséndiz.  

El Capitán de Altura, Mario Velázquez Salazar, integrante del patronato impulsor de este museo, mencionó la importancia de esta nueva incorporación a la galería que llega a sumar y darle valor a la historia de la marina mercante en Mazatlán.  

La pieza, agregó, no solo cuenta con un gran valor histórico, sino también simboliza la pasión, conocimiento y vocación marítima de generaciones de marinos formados bajo la guía de Vázquez Reséndiz.  

“El velero viene a enriquecer más las piezas tan valiosas que tiene este museo marítimo. Es un atractivo que la gente admira y aprecia. Hemos estado trabajando para no tener un museo estático, sino uno que siga creciendo con más piezas”, comentó.  

Durante el evento, la familia de Juan Vázquez Reséndiz, entre sus hijos y nietos compartieron un mensaje cargado de emoción y recordaron al capitán como un educador excepcional, generoso y comprometido con la formación de nuevas generaciones de marinos.  

Te puede interesar: Se estrenará segundo Sendero de Paz, en el Parque Central de Mazatlán  – Punto MX

‘El Patrón’, el cual, en 1971 durante una práctica, Vázquez Reséndiz lo hizo navegar por primera vez, a pesar de las dudas de sus alumnos y familiares, el velero logró zarpar con éxito y regresar a la costa, bajo la supervisión de su creador.  

El acto también se prestó para rendir tributo a la labor educativa de Juan Vázquez Reséndiz, quien durante décadas impartió clases y prácticas en la Escuela Náutica de Mazatlán. 

El velero ‘El Patrón’ no solamente va a embellecer la colección del museo Casa del Marino, sino también será la muestra de la memoria de un hombre que dedicó su vida al conocimiento, la disciplina y la educación marítima.   

Llegará una donación desde China 

Velázquez Salazar adelantó que el museo Casa del Marino se fortalece como un espacio, con exhibiciones que rescatan la historia marítima del puerto y de quienes han contribuido a esto.  

Por eso, adelantó que llegará una próxima donación desde China, donde una compañía marítima ofreció regalar un modelo a escala de un barco portacontenedores.  

“Nos ofrecieron donar un barco escala portacontenedor, y con mucho gusto lo vamos a recibir y colocar en un lugar especial. Eso demuestra que este museo está cumpliendo su función y que su impacto llega más allá de nuestras fronteras”, agregó.  

Desde su apertura en octubre del 2024, la Casa del Marino ha recibido más de 35 mil visitantes y se ha consolidado como uno de los espacios culturales más visitados y apreciados tanto por locales como turistas. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play