contacto@punto.mx

CIUDAD DE MÉXICO.- Este miércoles 29 de octubre de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó un acuerdo con agricultores de Jalisco, Guanajuato y Michoacán para poner fin a los bloqueos carreteros que iniciaron a principios de semana.

La mandataria aclaró que los apoyos económicos se entregarán de manera individual, como se ha hecho desde 2018, descartando que las organizaciones reciban nuevamente recursos del gobierno.

El secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, detalló que los productores de maíz recibirán 950 pesos por tonelada, con un máximo de 200 toneladas por productor. De esta cantidad, 800 pesos provendrán de recursos federales y el resto de los gobiernos estatales.

Te puede interesar: Profeco pone en marcha operativo ‘Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025’ – Punto MX

Entre los acuerdos también se contempla la creación del Sistema Mexicano de Ordenamiento de Mercado y Comercialización del Maíz, el establecimiento de precios de referencia previos a la siembra y la implementación del Crédito Cosechando Soberanía, con tasa de interés de 8.5% anual y seguro agropecuario para pequeños y medianos productores.

Berdegué enfatizó que no se estableció un precio de garantía, recordando que el precio del maíz ha bajado mundialmente debido a la sobreproducción y a las reservas globales de 1.3 mil millones de toneladas.

Los bloqueos carreteros afectaron diversas rutas estratégicas en Guanajuato, Michoacán y Jalisco, aunque la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) prevé que los tramos sean liberados en las próximas horas, tras el levantamiento de las protestas.

El acuerdo busca mantener la estabilidad del mercado del maíz y garantizar apoyos directos a los productores, mientras se restablece la circulación en las carreteras del Bajío.

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play