Nacional
Por esta razón, México rescató al sobreviviente del ataque de EU en el Pacífico
Sheinbaum aclara ataques de EU en aguas internacionales; México rescata a sobreviviente y solicita diálogo para tratar situación bilateral
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró este 28 de octubre que los ataques de Estados Unidos contra embarcaciones que presuntamente transportaban droga ocurrieron “en aguas internacionales”. Al ser cuestionada sobre por qué México rescató al único sobreviviente, la mandataria explicó que la Marina actuó “por razones humanitarias”.
Sheinbaum agregó que, en el marco del acuerdo de seguridad con Estados Unidos, se convocará al embajador Ronald Johnson para analizar la situación.
“Hice el planteamiento con el secretario de Relaciones Exteriores para que estos temas se vean en una mesa bilateral. Queremos que se cumplan todos los tratados internacionales y no estamos de acuerdo con la forma en que se realizan estos ataques”, subrayó.
El secretario de Defensa de EU, Pete Hegseth, informó que sus fuerzas atacaron tres embarcaciones en el Pacífico, donde murieron 14 presuntos narcotraficantes.
El único sobreviviente fue rescatado por México, aunque aún no se ha confirmado si será entregado a Estados Unidos o permanecerá bajo custodia de la Marina.
Yesterday, at the direction of President Trump, the Department of War carried out three lethal kinetic strikes on four vessels operated by Designated Terrorist Organizations (DTO) trafficking narcotics in the Eastern Pacific.
— Secretary of War Pete Hegseth (@SecWar) October 28, 2025
The four vessels were known by our intelligence… pic.twitter.com/UhoFlZ3jPG
Hegseth difundió imágenes de los ataques: dos lanchas cargadas con paquetes fueron destruidas, mientras un tercer operativo afectó a un par de botes flotando juntos.
El funcionario aseguró que la operación busca “cazar” a los cárteles mexicanos, comparando su lucha contra narcotraficantes con la contra Al-Qaeda.
Los hechos, ocurridos el 27 de octubre, han generado tensiones diplomáticas y reabierto el debate sobre el uso de la fuerza en operaciones extraterritoriales contra presuntos narcotraficantes.