Local
Mazatlán se prepara para la fiesta del Día de Muertos con su Callejoneada
El Instituto de Cultura llevará a cabo desfiles, altares y paradores fotográficos en el Centro Histórico para celebrar la tradición
MAZATLÁN.- El puerto de Mazatlán se prepara para vivir nuevamente la magia del Día de Muertos. La alcaldesa Estrella Palacios Domínguez anunció que el municipio organiza una serie de actividades a través del Instituto de Cultura, destacando la tradicional callejoneada como uno de los eventos principales.
“Invitamos a todos los mazatlecos a unirse y participar, ¡será un desfile lleno de sorpresas!”.
Estrella Palacios, alcaldesa de Mazatlán
Además del colorido desfile, la celebración incluirá la instalación de un altar monumental y diversos espectáculos en el Teatro Ángela Peralta. También se contará con la participación de estudiantes universitarios en varias actividades.
Palacios Domínguez destacó que el objetivo es fortalecer la cultura local y fomentar la participación activa de la ciudadanía en estas celebraciones tan arraigadas.
Te puede interesar: Habrá música, pero sin cheve: fijan reglas para el Día de Muertos – Punto MX

La Catrina ya alista su sombrero para recorrer Mazatlán el 1 de noviembre durante la esperada Callejoneada que llenará de vida y color el Centro Histórico.
Organizado por el Instituto de Cultura, Turismo y Arte bajo la dirección de Óscar García Osuna, el evento promete ser un despliegue alucinante de creatividad y alegría, honrando a los difuntos con respeto y mucha fiesta.
Entre las actividades destacadas se presenta la exposición Catrinas Comestibles en el Museo Casa Haas, donde el artista mazatleco Luis Antonio Ríos (Momo) mostrará sus obras coloridas y deliciosas.

Además, el recorrido por el Centro Municipal de las Artes y el Teatro Ángela Peralta será otra parada obligada, con presentaciones de música, danza, teatro y más, envolviendo al público en la mística de la fecha.
Este evento atraerá a cientos de familias, turistas y residentes internacionales, quienes, como cada año, se sumarán a la tradición vestidos y maquillados como catrinas y personajes del más allá.