Local
Avanza la profesionalización inmobiliaria con licencias oficiales en Mazatlán
A partir de noviembre, será obligatoria la licencia para agentes inmobiliarios en trámites de enajenación de propiedades
 
																												
														
														
													MAZATLÁN.- Luciano Carrasco Altamirano, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Mazatlán, destacó los importantes avances en la regularización y profesionalización del sector inmobiliario local, al informar que ya se han emitido las primeras licencias oficiales.
Este paso representa un avance crucial para formalizar la actividad y garantizar mayor confianza tanto a clientes como a empresarios.
Hasta el momento, se han tramitado 180 solicitudes en Mazatlán, de las cuales 23 ya cuentan con la licencia oficial emitida y regulada por el Archivo General de Notarías. En total, el estado ha entregado 37 licencias hasta la fecha.
“Esta licencia, regulada por el Archivo General de Notarías, es el primer paso hacia la implementación de la nueva normativa. A partir de noviembre, será obligatoria para los agentes que participen en procesos de enajenación de inmuebles”, comentó.
AMPI Mazatlán actualmente tiene registrados a 220 asesores, de los cuales 80 pertenecen a empresas formalmente constituidas.

Sin embargo, se estima que entre 600 y 800 agentes activos aún no se han regularizado.
El objetivo a corto plazo es que todos los asesores inmobiliarios cuenten con su licencia y código QR, lo que será requisito indispensable para realizar trámites de venta de propiedades.
Te puede interesar: Restaurantes de Mazatlán saborean la recuperación: ventas rebasan el 80% – Punto MX
Por ahora, los trámites de licencia se realizan en el Archivo General de Notarías en Culiacán, donde se ha establecido una ventanilla exclusiva para los agentes inmobiliarios.
Además, Carrasco destacó que Mazatlán se ha colocado como el segundo destino mejor capacitado a nivel nacional en el ámbito inmobiliario, un logro que resalta la creciente importancia y profesionalización del sector en la región.
