contacto@punto.mx
SINALOA TOP NACIONAL TRANSPARENCIA

MAZATLÁN. – Sinaloa está entre los cinco estados con cero observaciones de la Auditoría Superior de la Federación, esto a favor de la transparencia y rendición de cuentas de las autoridades estatales, informó el gobernador Rubén Rocha Moya.  

Esto después de que la ASF hiciera una auditoría a nivel nacional y pasara el informe a la Cámara de Diputados, rindiendo que Sinaloa, Zacatecas, Quintana Roo y Ciudad de México, fueron los estados con cero observaciones.  

“Tenemos cero observaciones, no hay observaciones, es un dictamen de la Auditoría Superior de la Federación, y eso lo dieron ante los diputados, porque la Auditoría Superior de la Federación depende de la Cámara de Diputados”, comentó. 

Pase a leer Auditorías muestran opacidad en estados, municipios y entidades federales – Punto MX

Para el Gobernador esto es un resultado positivo y favorecedor en materia de transparencia, pues significa que todo recurso que tiene la autoridad y cada dependencia de gobierno es bien usado y registrado.   

«Esto es súper importante porque esa es la condición que debe haber en un gobierno que busca tener transparencia y ejercer con transparencia… En materia de transparencia somos uno de los cinco estados con cero observaciones”. 

Rubén Rocha Moya
Gobernador del Estado de Sinaloa

Sinaloa, sale en el top 5 en los dos informes

Fue el pasado sábado cuando se dio la Segunda Entrega de Informes de Auditoría correspondiente a la Cuenta Pública 2024, comprendió la fiscalización total de 9.2 billones de pesos, ejecutados por más de 6 mil entes públicos en el país, del cual derivaron en observaciones 4 mil 606.7 millones de pesos. 

Del total del monto observado, el 89 por ciento corresponde a los estados de la República y el 11 por ciento a entes federales, relacionado con el gasto en salud, educación, saneamiento financiero, deuda y pensiones. 

Así como infraestructura física, resultado de la práctica de 357 auditorías a nivel nacional.  

Respecto a Sinaloa cabe precisar que para este segundo informe se auditaron 12 fondos con un total de 32 mil 635 millones de pesos, posicionando a Sinaloa, junto a Zacatecas, Quintana Roo y Querétaro, como las únicas entidades que no tienen montos por aclarar en ambas entregas del ejercicio 2024. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play