contacto@punto.mx
PAULINA MONTEÓN FESTIVAL CERVANTINO

MAZATLÁN.- La mazatleca Paulina A. Monteón, compositora y directora de Orquesta, triunfó en el Festival Internacional Cervantino con el estreno de su composición A medio camino, un homenaje a la migración.  

La egresada de la Escuela Música del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, se ha consolidado como una de las artistas contemporáneas más relevantes del país. 

Pase a leer De Mazatlán al mundo: interpretan orquestas obra de Paulina Monteón – Punto MX

En ese contexto, el pasado 19 de octubre, en el Teatro Principal de Guanajuato, se presentó su obra en el apartado de “Jóvenes Compositoras”.  

PAULINA MONTEÓN FESTIVAL CERVANTINO
Fotos: Cortesía Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán

La emotiva velada fue protagonizada por la prestigiosa Orquesta de Cámara de Bellas Artes, dirigida por el maestro Luis Manuel Sánchez.  

La agrupación interpretó las obras de cinco artistas -Paulina Monteón, de México; Cecilia Pereyra, de Argentina; Estrella Cabildo, de México; Sonia Rodríguez, de México; y Melissa Vargas, de Colombia.  

A su regreso a Mazatlán, la compositora compartió que la obra A medio camino, escrita para orquesta de cuerdas, es un homenaje y un intento de «dar voz a esas personas que se quedan», a quienes inician el viaje y a quienes lo ven truncado. 

Paulina Monteón se mostró conmovida por la trascendencia de su obra, la cual busca generar una profunda conexión emocional con el público, tal como sucedió con la orquesta. 

PAULINA MONTEÓN FESTIVAL CERVANTINO

Trayectoria y próximas citas 

Paulina Monteón fue invitada al Cervantino a mediados de año, comisionada por José María Serralde, Coordinador Nacional de Música y Ópera de Bellas Artes.  

El programa completo fue interpretado nuevamente el pasado domingo 26 de octubre en el Festival Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez, en la sala principal del Palacio de Bellas Artes. 

De cara al futuro, la artista mazatleca anhela presentar su música ante sus paisanos en el Teatro Ángela Peralta, un recinto que considera la «cuna de sus inicios» en el Centro Municipal de las Artes. 

En noviembre, continuará su actividad académica y creativa en la Escuela de Teatro, Danza y Música de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, donde ofrecerá una Masterclass, charlas, y presentará su obra Tu(Yo), grand vals de salón, que será interpretada por la Orquesta de Cámara de la ETDM.   

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play