contacto@punto.mx

MAZATLÁN.-  Las tradicionales changueras de camarón del Centro de Mazatlán atraviesan meses complicados. Durante septiembre y octubre, sus ventas apenas alcanzaron el 40 por ciento de lo habitual, informó Norma Leticia Beltrán Flores, integrante de la Unión de Camaroneras del puerto. 

Beltrán Flores explicó que el reciente partido entre Mazatlán FC y América representó un pequeño alivio, ya que la afluencia de visitantes impulsó la compra de camarón para ceviches y reuniones.  

“Con el juego se elevó un poquito la venta, llegamos a un 50 o 60 por ciento, pero en general sigue bajo el movimiento”. 

Norma Leticia Beltrán Flores, integrante de la Unión de Camaroneras del puerto

La comerciante señaló que estos meses suelen ser difíciles para todos los sectores, aunque confía en que la temporada decembrina reactive el mercado. 

“Esperamos que con noviembre y diciembre repunte la venta y bajen los precios del camarón, para que la gente se anime a venir”, añadió. 

Te puede interesar: Habrá música, pero sin cheve: fijan reglas para el Día de Muertos – Punto MX

Poca producción y precios altos complican el panorama 

Tras levantarse la veda del camarón, los barcos de altamar no han logrado una buena producción, lo que ha encarecido el producto y reducido las compras. Actualmente, el camarón cevichero se vende entre 100 y 160 pesos, mientras que el de mar, de mayor tamaño, alcanza hasta 300 pesos el kilo. 

Las changueras esperan que las próximas capturas mejoren y estabilicen el mercado, combinando el camarón de mar con el de granja para mantener precios más accesibles y recuperar el flujo de clientes en el puerto. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play