Local
Conselva busca que autoridades usen Explorador de Vulnerabilidad a su favor
Sandra Guido Sánchez, directora de Conselva, señala que, tras el lanzamiento del Explorador de Vulnerabilidad a favor de Mazatlán, sigue el trabajo conjunto entre ciudadanía y gobierno
MAZATLÁN.- Con el lanzamiento del Explorador de Vulnerabilidad, Sandra Guido Sánchez, directora ejecutiva de Conselva, Costas y Comunidades tocará las puertas de las autoridades municipales y estatales para que sea utilizado y trabajar en conjunto a favor de Mazatlán.
La finalidad es evitar que Mazatlán vuelva a sufrir pérdidas devastadoras ante fenómenos naturales, y que la ciudad crezca de manera correcta y ordenada, desde la implementación a cambios en el reglamento de construcción y nuevas estrategias de prevención.
Pase a leer Lanza Conselva Explorador de Vulnerabilidad para Mazatlán. Entérate que colonias se inundan – Punto MX
“Lo que sigue es construir juntos como ciudadanos, las modificaciones al reglamento de construcción que nos ayuden a reducir la vulnerabilidad. Es necesario dialogar con las autoridades para que se sumen y formen parte de este esfuerzo”.
Sandra Guido
Directora de Conselva, Costas y Comunidades A.C.
Guido Sánchez señaló que, en base a los recientes hallazgos obtenidos en el Estudio de Vulnerabilidad Socioambiental ante el Cambio Climático de Mazatlán, el siguiente paso consiste en traducir estos resultados en acciones concretas que permitan reducir la fragilidad de la ciudad ante fenómenos naturales.
La directora de Conselva expresó que el proyecto ya cuenta con las bases técnicas necesarias, incluidos mapas y estudios detallados, por lo que ahora la prioridad es impulsar su aplicación a través de un diálogo abierto con autoridades.
“Este es un trabajo que le toca al gobierno municipal y que puede ser un gran legado para todos. Si se abanderan estas acciones, podemos llevar el proyecto mucho más lejos y sentar un precedente replicable en otros municipios y estados”, dijo.
La directora de la asociación añadió que para Mazatlán este esfuerzo no solo representa una acción preventiva frente al cambio climático, sino que también puede consolidarse como un legado para la ciudad siempre y cuando las autoridades respaldan y acompañan las iniciativas.
Mazatlán, primer municipio con plataforma para consulta de riesgos
Con el lanzamiento del Explorador de Vulnerabilidad, Mazatlán se convirtió en el primer municipio del país en contar con una plataforma pública que permita a la ciudadanía consultar los mapas de riesgo y un estudio de vulnerabilidad, por lo que considera Guido Sánchez que con mayor razón las autoridades se sumen al proyecto.
Contrario a lo que algunos podrían pensar, Guido explicó que este tipo de iniciativas no representan un obstáculo para la inversión privada, sino que ofrece un plus para la ciudad al guiar donde construir, desarrollar de manera correcta y ordenada, reduciendo riesgos y pérdidas económicas ante posibles desastres.
Además, este enfoque permitirá detonar nuevas oportunidades de empleo y servicios relacionados con la prevención de riesgos y la adaptación climática.