Deportes
Carrera Rosa Delia Barraza 2025, por la prevención del cáncer de mama
Atletas y familias completas participan en la Carrera Rosa Delia Barraza 2025, en la que, además de ejercitarse, promueven la prevención del cáncer de mama
MAZATLÁN.- Una ola rosa inundó el Malecón de Mazatlán, no fue producto de un huracán, fue una ola de solidaridad, fue la Carrera Rosa Delia Barraza 2025, que promueve la prevención del Cáncer de Mama.
La propia Delia Barraza, química; Vibra Radio y el Ayuntamiento de Mazatlán a través del Instituto Municipal del Deporte de Mazatlán y el DIF Mazatlán, organizaron la Cuarta Edición de la Carrera Rosa Delia Barraza 2025, a la que se unieron más de mil 200 personas con registro.
Pase a leer Mazatlán celebra la vida con la cuarta Carrera Lazos de Vida – Punto MX
Delia Barraza, promotora de la carrera, se dijo contenta de que cada año se incremente la participación, y la del día de hoy fue enorme.

“Estamos colaborando para que la gente haga conciencia, promoviendo la cultura de la prevención, el Cáncer de Mama es la principal causa de muerte, por cáncer, en México y a nivel mundial, por eso hay que estar insistiendo a las mujeres a que se hagan su mastografía”.
Delia Barraza
Promotora de la Carrera Rosa
Para Roque Villanueva, director general de Vibra Radio, la Carrera Rosa Delia Barraza no solo es la mejor de Mazatlán, sino la mejor del mundo.

“Creo que no hay una carrera a nivel del mundo mundial más bonita que esta carrera, primero por la causa, es positiva, es generar vida, porque pasa el mensaje y se visibiliza el tamaño del problema, tener la cultura de checarte para que ninguna mujer, y ahora también los hombres, tiene que estar pasando por este problema.
“Y en segundo lugar para ser la carrera más bonita del mundo mundial es que vas corriendo o caminando y viendo este paraíso que nos regaló mi Dios y se llama Mazatlán, un malecón de este tamaño”, dijo Villanueva.
La Presidenta Municipal Estrella Palacios Domínguez acompañó a los organizadores no cómodamente desde el podio, sino haciendo el recorrido ella misma, llevando a su mascota de la correa.

«Qué gusto ver a tanta gente reunida por una gran causa: la lucha contra el cáncer de mama. La Carrera Rosa llega a su cuarta edición con más de mil participantes, con la fuerza y la unidad de todo nuestro bello Mazatlán», expresó.
Agradeció a grupo Vibra Radio por esta iniciativa, al DIF Sinaloa, encabezado por la Doctora Eneyda Rocha, por transformar esta energía en apoyo real a las mujeres que más lo necesitan.
“Cada kilómetro recorrido el día de hoy representa esperanza, esperanza para quienes están luchando, un homenaje para quienes ya no están y un recordatorio para todas y todos: la detección temprana salva vivas ¡Sigamos sumando esfuerzo, sigamos haciendo acciones para seguir salvando vidas!», manifestó.
En la pista se pudo ver a atletas competitivos que se mezclaban con niños, niñas, jóvenes, padres y madres de familia, adultos mayores, personas paseando a sus mascotas, algunas con su pelo pintado de rosa para ir a tono con los jerseys de los participantes.





Una ola que se movió por la prevención, para gritar con su acción que hacerse un examen a tiempo puede hacer la diferencia.
Los ganadores recibieron premios


Todos los participantes, por el solo hecho de registrarse, recibieron su medalla conmemorativa, pero los atletas recibieron premios en efectivo.
Los ganadores fueron:
Categoría de 5 kilómetros
- Norma Labrador, en la rama femenil, con un registro de 19.28 minutos
- Yostin Rendón, en la varonil, con un tiempo de 17 minutos con 5 segundos.
Categoría 10 kilómetro
- Bianca Labrador, en la rama femenil, con 43 minutos
- Javier Labrador, en la rama vaonil, con 34.48 minutos
Y la otra carrera… la de los patrocinadores




Al finalizar la carrera, los participantes pudieron darse un recorrido entre los patrocinadores, que regalaron desde mastografías gratuitas hasta vasos; desde una libreta, hasta descuentos en análisis de laboratorio; desde artículos de cocina, hasta productos comestibles.
Se contó con una muy surtida área de hidratación y recuperación calórica; toma de signos vitales y masajes.
Todos en apoyo a la prevención de Cáncer de Mama… y tú, ¿Ya te checaste?