Nacional

México entra al top 10 global del comercio ligado a la IA

México vive una revolución tecnológica: exportaciones de IA crecen 75% y atraen inversiones millonarias en semiconductores y centros de datos

Publicado

en

CIUDAD DE MÉXICO.- México se posiciona entre los diez países con mayor intercambio de bienes ligados a la Inteligencia Artificial, consolidando su papel como potencia emergente en la nueva revolución industrial impulsada por tecnología, innovación y semiconductores.

La revolución industrial del siglo XXI no tiene chimeneas, sino chips. Entre enero y agosto de 2025, el intercambio de bienes ligados a la Inteligencia Artificial (IA) en México creció 48% respecto al mismo periodo del año anterior, según Banxico.

Las exportaciones alcanzaron 59 mil 687 millones de dólares, mientras que las importaciones sumaron 49 mil 830 millones.

El impulso proviene, sobre todo, de las máquinas para procesamiento de datos, cuyas ventas se duplicaron 2.1 veces hasta representar 76% del total.

Les siguen los circuitos eléctricos y equipos de telecomunicaciones, con aumentos de 17% y 12%, respectivamente.

Te puede interesar: Profeco y Condusef se unen para proteger a adultos mayores de las estafas – Punto MX

El gobierno busca que México deje de ser solo un exportador de piezas.

La Secretaría de Economía, encabezada por Marcelo Ebrard, impulsa un plan maestro para consolidar al país como centro regional de diseño y manufactura de semiconductores, en colaboración con Estados Unidos y bajo un nuevo capítulo propuesto para el T-MEC.

Empresas como Cisco, Foxconn, IBM y Salesforce ya anunciaron inversiones millonarias. Destaca CLOUDHQ, que construirá un centro de datos en Querétaro con una inversión de 5 mil millones de dólares y 7 mil 200 empleos.

De acuerdo con la OMC, México ya se ubica entre los 10 países con mayor comercio de bienes vinculados a la IA.

“Lo que tomó un siglo en la revolución industrial, ahora podría tomar menos de tres años”, advirtió Ebrard. El país busca estar entre los ganadores de esta nueva era tecnológica.

Noticias

Salir de la versión móvil