Local
Primera Mesa de la Filantropía de Mazatlán estará en Palmarés. Apoyará a Una luz hacia el mundo para ciegos y débiles visuales
La Mesa de la Filantropía de la JAP se instalará del 8 de octubre al 8 de noviembre en Restaurante Palmarés, lo recaudado será para la IAP ‘Una luz hacia el mundo para ciegos y débiles visuales’
MAZATLÁN. – La Junta de Asistencia Privada de Sinaloa instalará su primera Mesa de la Filantropía en Mazatlán, la cual estará disponible en Restaurante Palmarés del 8 de octubre al 8 de noviembre. Lo recaudado será destinado a la Institución de Asistencia Privada «Una luz hacia el mundo para ciegos y débiles visuales».
Roque Mascareño Chávez, presidente de la Junta de Asistencia Privada en Sinaloa, explicó que la Mesa de la Filantropía consiste en designar una mesa exclusiva en un restaurante de Sinaloa para representar a una institución. Quienes se sienten en ella conocerán su labor y una parte de su consumo será donada para apoyar su causa.
“Lo que yo he destacado en esta responsabilidad que tengo de la Junta de Asistencia Privada, ayudar a las instituciones que son más de 121 a dos grandes cosas, que generen dinero porque si no generan dinero no pueden apoyar a todas las causas de la institución, y la segunda, es darle visibilidad para que generen dinero”, comentó.
Mascareño Chávez señaló que el restaurante elige el porcentaje que donará del consumo de cada comensal, que va desde el 5 hasta el 100 por ciento. A la mesa se le instalará un acrílico informativo sobre la IAP y además estará decorada para diferenciarla del resto.
La primera mesa a nivel estado, agregó, fue en Culiacán, en Restaurante El Bronco, que logró una donación de cerca de 50 mil pesos para la IAP Cernas, una institución que atiende a personas con problemas cerebrales o síndrome de Down.
Jazmin Miñón, directora de Relaciones Públicas de Grupo ARHE, señaló que Restaurante Palmarés, que forma parte de la División de Alimentos y Bebidas de Grupo ARHE, que lidera el MI, Juan José Arellano Hernández, busca contribuir a la causa y se sumó con el 50 por ciento de lo que se recaude de la mesa.
«Por cada vez que la Mesa de la Filantropía tenga gente va a ser del 50 por ciento y tengan por seguro también que la atención que van a recibir va a ser excepcional… Lo hacemos a través de Grupo ARHE y el empuje de nuestro presidente del Consejo de Administración, el señor Juan José Arellano, quien también está casado con este tipo de causas”, dijo.
El secretario de la JAP, Jesús Mario López Angulo, señaló que más que ir a un restaurante a consumir es pensar en la ayuda a la institución a la que se beneficiará, conocerla y sumarse a la causa.
Roque Mascareño Chávez agregó que en Los Mochis también se busca tener la Mesa de la Filantropía; en Culiacán, ya hay al menos tres restaurantes más interesados en replicar; mientras que, en Mazatlán, se busca que la siguiente sea Nao Kitchen de la embajadora de la JAP, Andrea Lizárraga.
Diana Gómez de Mascareño, directora general de La Bella 104.9 FM, expresó que esta es una forma de ayudar, pero también de convivir, de degustar y de abrir a la conversación que existen instituciones que apoyan a otros y que tienen muchas necesidades por cubrir.
Una luz hacia el mundo para ciegos y débiles visuales, una IAP que busca la inclusión
Aime Carolina Rubio Aréchiga, integrante de la IAP Una luz hacia el mundo para ciegos y débiles visuales, informó que la institución se constituyó legalmente el 27 de agosto de 1997 como asociación y el 2004 se integró a la JAP.
En la actualidad atienden a cerca de15 beneficiarios, tanto como ciegos como débiles visuales, con atención personalizada y que se conviertan en personas autónomas e independientes.
«Trabajamos cinco programas que son la estimulación temprana, preescolar escolar, retos múltiples, esto aunado con alguna otra discapacidad parte de si hubiera debilidad visual y el área del jóvenes o adultos”, expresó.
Entre sus actividades están, braille, orientación y movilidad, computación, cocina, entre otras cosas.