contacto@punto.mx
CAMARÓN CHICAS BAJA PRODUCCIÓN

MAZATLÁN.- La primera semana de la temporada de camarón 2025-2026 ha comenzado con capturas bajas y tallas chicas, confirmó Jesús Omar Lizárraga Manjarrez, presidente de la Unión de Armadores del Litoral del Pacífico de Mazatlán. 

“Sí, los primeros días han sido críticos. Los compañeros me comentan que están esperando las mareas para ver si repunta la producción, pero hasta ahora ha estado baja”, explicó Lizárraga. 

Pase a leer Huracán ‘Priscila’ obliga a 65 barcos camaroneros a regresar a Mazatlán  – Punto MX

El dirigente señaló que, aunque aún es temprano para determinar si la temporada será buena o mala, los indicios apuntan a un panorama complicado para la flota camaronera. 

“Es muy pronto para valorar la temporada, pero todo indica que será difícil. Ojalá mejore y puedan capturar un poco más”, añadió. 

Y, además, tuvieron que regresar a puerto por huracán

Para Armando Quintero, pescador del camaronero “Fernando de Magallanes”, las primeras descargas tras refugiarse por el mal tiempo dejaron apenas una tonelada y media de camarón. 

“Aprovechamos para sacar lo poquito que trae uno. No es gran cosa, algunos sacan más, otros menos. Lo que hay está escaso y son tallas medianas a chicas”, comentó. 

El escenario refleja una tendencia nacional. Según el reporte Expectativas agroalimentarias 2024 de la Secretaría de Agricultura, la producción de camarón en México ha disminuido un 24 por ciento en los últimos cinco años, con 13 mil 600 toneladas menos registradas.  

Factores como el alto costo del diésel, los bajos precios de comercialización y la pesca ilegal afectan también esta temporada durante la temporada 2023-2024, México registró 49 mil 214 toneladas, con un valor de 3 mil 921 millones de pesos. 

Reconoce Pesca escenario crítico

La secretaria de Pesca y Acuacultura de Sinaloa, Flor Emilia Guerra Mena, confirmó que el inicio de la temporada refleja un escenario crítico debido a la sobreexplotación de reproductores, variabilidad climática y falta de mantenimiento en lagunas. 

Señaló que los muestreos arrojaron una baja biomasa en altamar, bahías y sistemas lagunares en algunos puntos del norte, donde las capturas iniciales fueron de 5 a 25 kilos por panga, mientras que en Topolobampo alcanzaron entre 150 y 200 kilos.  

Por su parte, en el sur, como Rosario y Escuinapa, los muestreos fueron prácticamente nulos. Con este inicio de temporada, la flota camaronera enfrenta un reto importante para cumplir con las expectativas de producción y mantener la actividad económica en el sector. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play