Local
Retiran toneladas de cacharros para prevenir el dengue en Mazatlán
La alcaldesa Estrella Palacios destaca los avances de limpieza y anuncia una nueva campaña de abatización en colonias de alto riesgo
MAZATLÁN.- Mazatlán refuerza su batalla contra el dengue. La presidenta municipal, Estrella Palacios Domínguez, informó que las brigadas de limpieza y fumigación han retirado 696 toneladas de cacharros en 21 asentamientos del puerto, como parte de la Campaña de Descacharrización que impulsa el Ayuntamiento en coordinación con la Secretaría de Salud de Sinaloa.
Durante una entrevista posterior al Lunes Cívico, la alcaldesa destacó que la estrategia ha logrado avances importantes en la prevención del dengue, zika y chikungunya, con fumigaciones en 140 colonias del municipio.
“Ha habido una disminución de casos; están funcionando todos los esfuerzos que se están haciendo. Lo importante es que la ciudadanía se sume y saque sus cacharros”, expresó Palacios Domínguez.
La presidenta municipal explicó que cada viernes se realizan jornadas de limpieza con apoyo del sector salud. Este 10 de octubre, la brigada llegará a la colonia Tierra y Libertad, por lo que invitó a los vecinos a colaborar sacando los objetos inservibles antes de la llegada del camión recolector.
“Necesitamos la participación de todos; los cacharros acumulan agua y se convierten en criaderos del mosquito transmisor. Si trabajamos juntos, evitamos enfermedades”.
Estrella Palacios, presidenta municipal de Mazatlán
Además, anunció el arranque de una Campaña de Abatización, que busca reforzar los trabajos con la aplicación de productos que eliminan larvas en puntos críticos.
“Vamos a estar en diferentes colonias entregando bolsitas de abate y brindando información. La idea es actuar antes de que el mosquito se reproduzca”, explicó.
Con estas acciones, el Ayuntamiento busca mantener bajo control los brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos y fortalecer la cultura de prevención entre las familias mazatlecas.