contacto@punto.mx

MAZATLÁN.-  El mar vuelve a reclamar lo que alguna vez fue suyo. La erosión de playas en Mazatlán se ha hecho evidente en los últimos días, especialmente en el tramo de Playa Norte, sobre la avenida Del Mar, donde el fuerte oleaje ha retirado la arena y dejado al descubierto grandes formaciones rocosas frente a las palapas de restaurantes.  

Durante agosto y septiembre, el nivel del mar suele elevarse y las marejadas se intensifican por efecto de las tormentas ciclónicas que se forman en el Pacífico, un fenómeno natural que este año luce más agresivo. 

“La erosión siempre ha existido, pero ahora el cambio climático la está acelerando; los fenómenos son más intensos y duran más tiempo”, explicó Ángel García Contreras, director de la Operadora y Administradora de Playas. 

El funcionario detalló que el calentamiento global ha modificado las corrientes marinas y provocado marejadas más fuertes, lo que mantiene por más tiempo a las playas sin arena y acelera el desgaste del litoral. 

Aunque la erosión es un proceso natural, su impacto se agrava por la intervención humana la construcción de muros, espigones y escolleras a lo largo del malecón y la Zona Dorada ha alterado el movimiento natural de la arena, conocido como deriva litoral, generando la pérdida de amplios tramos de playa. 

“En Cerritos aún tenemos dunas, y científicamente lo correcto es construir detrás de ellas. En el malecón eso no se respetó; se le ganó terreno al mar y ahora estamos viendo las consecuencias. En la Zona Dorada, por ejemplo, hay 44 hoteles dentro de la zona federal marítimo terrestre”. 

Ángel García Contreras, director de la Operadora y Administradora de Playas

La zona federal marítimo terrestre comprende los 20 metros a partir de la marea más alta, pero muchas edificaciones invaden ese espacio, quedando expuestas al impacto directo del oleaje y deteriorando tanto su infraestructura como la experiencia de los visitantes. 

Te puede interesar: Mazatlán, a un paso de lograr otra playa certificada, sería la octava – Punto MX

Recuperar playas: un reto costoso y urgente 

García Contreras informó que existen dos propuestas técnicas para recuperar parte del litoral, desarrolladas por especialistas en hidrología y oceanografía. Sin embargo, advirtió que se trata de proyectos que requieren inversión millonaria, tiempo y coordinación institucional. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play