Local

Pueblos Mágicos podrían perder distintivo en 2026 por esta razón

Publicado

en

MAZATLÁN.- El mapa turístico de México podría transformarse en 2026. La Secretaría de Turismo Federal (Sectur) advirtió que retirará el distintivo de Pueblo Mágico a aquellas comunidades que no cumplan con los lineamientos de la estrategia nacional de fortalecimiento. 

Marte Luis Molina Orozco, director de Gestión Social de Destinos de la Sectur, explicó que todas las entidades del país entregaron ya sus expedientes sobre el estado actual de sus Pueblos Mágicos.  

La evaluación concluirá en noviembre próximo, cuando la federación dará a conocer la clasificación de cada comunidad, junto con recomendaciones específicas. 

“En esta primera etapa vamos a entregar la clasificación. Y a finales de septiembre del siguiente año se retirarán los nombramientos a quienes no cumplan. Solo los pueblos que realmente ameriten ser mágicos conservarán el distintivo”. 

Luis Molina Orozco, director de Gestión Social de Destinos de la Sectur

Los estados tendrán hasta el primer semestre de 2026 para corregir deficiencias y aplicar medidas, antes de que se tome la decisión final. 

La estrategia nacional de fortalecimiento de Pueblos Mágicos contempla cinco ejes: planeación y desarrollo turístico, equipamiento e inversión, profesionalización de servicios, promoción y publicidad.  

Estos serán la vara con la que se mida a cada una de las 132 comunidades que hoy presumen este título. 

Te puede interesar: Octubre traerá 58 mil turistas a Mazatlán con cruceros y vuelos de Canadá  – Punto MX

Molina Orozco estuvo en Mazatlán presentando el programa Avanzamos México, que forma parte de dicho plan. Con ello, Sinaloa se convierte en el sexto estado del país en ponerlo en marcha.  

Actualmente, la entidad cuenta con cinco Pueblos Mágicos: El Fuerte, Mocorito, Cosalá, San Ignacio y Rosario. 

Noticias

Salir de la versión móvil