contacto@punto.mx
ZAFRA CAMARONERA PRECIO DIESEL

MAZATLÁN.-  La temporada de zafra de camarón en las aguas del litoral del Océano Pacífico Mexicano iniciará con incertidumbre para la flota de altamar, que enfrentará el alto precio de uno de sus insumos principales: el diesel marino. 

Pase a leer Publican las fechas escalonadas para el arranque de la zafra camaronera – Punto MX

El precio del combustible ya no baja de los 25 pesos por litro, lo que amenaza con encarecer la logística de las embarcaciones y condicionar la posibilidad de realizar un segundo o tercer viaje, dependiendo de las tallas y volúmenes que se obtengan en el primero. 

Jesús Omar Lizárraga Manjarrez, presidente de la Unión de Armadores del Litoral del Pacífico, explicó que la variación diaria del combustible complica aún más la operación.  

ZAFRA CAMARONERA PRECIO DIESEL

Foto: Archivo Punto MX

“El precio ronda los 25 pesos al mayoreo, aunque cambia constantemente; incluso hoy registró un aumento de entre 20 y 30 centavos respecto a ayer”. 

Jesús Omar Lizárraga Manjarrez
Presidente de la Unión de Armadores del Litoral del Pacífico

De acuerdo con el dirigente, alrededor de 200 barcos zarparán en esta zafra y la viabilidad de extender las faenas dependerá de las capturas iniciales. 

Durante la temporada pasada, recordó, predominaron camarones de talla pequeña, poco atractivos para la exportación. 

El dirigente pesquero recordó que el camarón café fue el más abundante en 2024, pero confió en que este año haya mayor presencia de camarón azul, que tiene mejor valor comercial. 

El futuro inmediato de la zafra, advierten los armadores, dependerá tanto de la calidad del producto como de la capacidad de absorber los crecientes costos del combustible. 

Zarpa menos de la mitad de la flota camaronera desde Mazatlán 

Durante esta semana ya comenzaron a salir los barcos camaroneros vía lastre, desde Mazatlán rumbo a Baja California y Altata, de cara al inicio de la temporada 2025-2026, informó Lizárraga Manjarrez. 

Comentó que menos del 50 por ciento de la flota está lista para operar, debido a que son pocas las embarcaciones que lograron avituallarse.  

“Confiamos en que en altamar la producción sea suficiente para cubrir los costos de operación, ya que en la zona ribereña las capturas han sido muy bajas”, expresó. 

Dato  

De acuerdo con estudios de Conapesca e Imipas, la producción de camarón se prevé menor que en años anteriores. Pese a ello, alrededor de 200 barcos con mil 400 pescadores zarparán con la esperanza de lograr mejores resultados en altamar. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play