Nacional
Narda se intensifica a huracán categoría 1 y genera alerta en el Pacífico
El huracán Narda, categoría 1, avanza mar adentro pero provoca lluvias intensas, fuertes vientos y oleaje peligroso en varios estados
CIUDAD DE MÉXICO.- El huracán Narda alcanzó la categoría 1 en la escala Saffir-Simpson y mantiene condiciones de riesgo en el occidente del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
A las 06:00 horas de este martes 23 de septiembre, el ciclón se localizaba a 580 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 590 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima. Su circulación y desprendimientos nubosos generan la probabilidad de lluvias muy fuertes, rachas intensas de viento y oleaje elevado en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco.
El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional señala acumulados de 50 a 75 milímetros de lluvia entre este martes y el miércoles 24 de septiembre en dichos estados.
Estas precipitaciones podrían presentarse con descargas eléctricas y granizo, lo que reducirá la visibilidad en carreteras y zonas urbanas. También se prevén encharcamientos, deslaves, inundaciones y el incremento en los niveles de ríos y arroyos.
Te puede interesar: Esta es la postura de México frente al conflicto de Gaza e Israel – Punto MX
El fenómeno ocasionará además rachas de viento que pueden derribar árboles y anuncios, así como oleaje de gran altura que representa un riesgo para la navegación marítima y actividades recreativas en las playas.
Protección Civil exhortó a la población a extremar precauciones y atender los avisos oficiales, así como a evitar zonas de riesgo durante las próximas horas. El SMN recordó que, aunque Narda se mantiene lejos de las costas, sus efectos continuarán impactando a comunidades del occidente mexicano.