contacto@punto.mx
VIVENDA BIENESTAR EN MAZATLÁN

MAZATLÁN.- En Mazatlán, el Gobierno Municipal no se encargará de armar los expedientes de las familias interesadas en la vivienda del Bienestar, aclaró Ana Marcela Herrera López, directora de Vivienda y Tenencia de la Tierra. 

“En el municipio no vamos a armar expedientes de familiares que quieran vivienda”, aseguró Herrera López. 

La funcionaria señaló que serán los Servidores de la Nación quienes registren a las familias a través de una plataforma digital que aún no está disponible en todo Sinaloa.  

Este proceso se implementará de manera gradual, ya que algunos municipios están más avanzados que Mazatlán. Herrera López, agregó que el municipio trabaja en los expedientes técnicos y legales de los polígonos de los predios. 

vivienda bienestar en mazatlán

“En los expedientes técnicos se debe cumplir una serie de requisitos, son alrededor de 33 objetivos, como los levantamientos topográficos y que no sea una zona de riesgo”. 

Ana Marcela Herrera López
Directora de Vivienda y Tenencia de la Tierra

Añadió que también se evalúa la posibilidad de introducir servicios, contar con áreas de empleo cercanas, hospitales y escuelas. 

En la parte legal, el municipio analiza las escrituras, límites y colindancias de los predios, asegurando que estén libres de gravamen y no se ubiquen en zonas de riesgo.  

Actualmente, cuentan con el mapa proporcionado por Conavi que indica dónde deben ubicarse los terrenos dentro de la mancha urbana. 

Un problema social 

La vivienda es un tema social urgente no solo en Mazatlán. El gobernador Rubén Rocha Moya conoce la necesidad y, con sus gestiones, se estima la construcción de 29 mil viviendas en Sinaloa. 

“Todavía es información cautelosa; cuando Conavi dé luz verde, la Presidenta Estrella Palacios o el gobernador Rubén Rocha harán el anuncio”, reiteró la directora de Vivienda y Tenencia de la Tierra, Ana Marcela Herrera López. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play