Nacional
Marina realiza cirugías innovadoras para tratar el Parkinson en México
El Centro Médico Naval realizó dos cirugías innovadoras contra el Parkinson con tecnología de precisión, mejorando movilidad, autonomía y calidad de vida
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Marina informó que el Centro Médico Naval realizó con éxito dos cirugías para tratar el Parkinson, utilizando por primera vez en México el sistema de estereotaxia Leksell Vantage, un equipo de alta precisión que permite llegar con exactitud milimétrica a zonas específicas del cerebro.
El procedimiento consiste en implantar electrodos que emiten pulsos eléctricos en áreas que controlan el movimiento, reduciendo síntomas como temblores y rigidez. Esto brinda a los pacientes mayor facilidad para moverse, menos dependencia de medicamentos y mayor autonomía en su vida diaria.
Estas operaciones están dirigidas a personas con Parkinson avanzado, diagnosticadas hace más de cuatro años, que presentan síntomas motores severos y no han respondido a otras terapias. Cada caso fue analizado por un equipo multidisciplinario de neurólogos, neurocirujanos y especialistas en enfermería y anestesia para garantizar que la cirugía fuera la mejor alternativa.
Te puede interesar: De enero a julio, más de 36 millones de pasajeros viajaron en vuelos nacionales – Punto MX
La intervención requiere una preparación compleja y la participación de más de una docena de profesionales durante varias horas. Los resultados obtenidos muestran una reducción significativa de los síntomas, mayor independencia y mejor calidad de vida para los pacientes.
Con este avance, la Secretaría de Marina confirma su capacidad para realizar operaciones médicas de alta complejidad y destaca el compromiso del Sistema de Sanidad Naval de mantenerse a la vanguardia tecnológica y médica en beneficio de la población.