contacto@punto.mx
RESCATE GUARDERÍA SIMULACRO MAZATLÁN

MAZATLÁN.-  Con sirenas encendidas, niños en brazos y brigadistas en plena acción, Mazatlán se unió al Simulacro Nacional de Protección Civil 2025, con un escenario que puso a prueba la coordinación de los cuerpos de emergencia en una guardería del IMSS. 

La guardería está ubicada en el Hospital General de Zona 45 frente al Malecón de Mazatlán. 

Pase a leer Alcaldesa encabeza conmemoración del Día Nacional de Protección Civil en Mazatlán  – Punto MX

Bajo la hipótesis de un sismo de 8.1 grados en la escala de Richter, el reloj marcó las 11:00 horas cuando sonó la alerta y comenzó el operativo: en menos de cuatro minutos fueron evacuadas 482 personas, entre pequeños, personal y usuarios de la clínica. 

RESCATE GUARDERÍA SIMULACRO MAZATLÁN
Fotos: Rebeca Iñiguez

El coordinador de Protección Civil en Mazatlán, Óscar Roberto Osuna Tirado, destacó la rapidez con la que se actuó y, sobre todo, la participación de los niños. 

“Lo que hay que rescatar es el tiempo de evacuación del inmueble, tres minutos, y resaltar la participación de los niños de la guardería, a quienes desde temprana edad se les está dando una formación en protección civil y eso es importante para seguir construyendo una cultura de autoprotección en establecimientos resilientes”. 

Óscar Roberto Osuna Tirado
Coordinador Municipal de Protección Civil Mazatlán

El simulacro incluyó la atención a cinco lesionados y hasta el rescate de una persona atrapada en la azotea del edificio. En total, 70 elementos de Bomberos Mazatlán, Cruz Roja y Protección Civil participaron en la operación. 

RESCATE GUARDERÍA SIMULACRO MAZATLÁN

Osuna Tirado agregó que la ciudad avanza en materia preventiva con revisiones periódicas a los establecimientos para que cuenten con planes internos actualizados. 

“Cada vez más se adopta la cultura preventiva; lo que buscamos es que todo el personal esté capacitado para reaccionar de manera efectiva ante emergencias”, señaló. 

Valoran Bomberos prácticas conjuntas

Por su parte, el comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Mazatlán, Saúl Robles Chávez, subrayó el valor de estas prácticas conjuntas. 

“Lo más importante del simulacro es que nos permite ver nuestras áreas de oportunidad. Aquí es donde instituciones y empresas podemos mejorar, trabajar juntos y reforzar la cultura de la prevención en la sociedad”, puntualizó. 

Con este ejercicio, Mazatlán no solo recordó las lecciones de los sismos de 1985 y 2017, sino que reafirmó su compromiso con la preparación ciudadana frente a posibles emergencias. 

Prevé tu mochila de emergencia  

Recuerda que este fue un simulacro, pero lo ideal es estar siempre preparados para un sismo o cualquiere emergencia, con una mochila que debe contener:  

Un botiquín médico con alcohol, cubrebocas, gasa, vendas, cinta Micropore, guantes de látex, tijeras, toallitas húmedas, algodón, suero en polvo y medicamentos de uso común como analgésicos  

  • Agua embotellada sellada y alimentos con caducidad amplia  
  • Documentos importantes como actas de nacimientos, escrituras, títulos. Si son impresos resguárdalos en una bolsa de plástico y si son digitales colócalos en una USB  
  • Leche en polvo, en caso de ser necesaria, en un envase nuevo y sellado  
  • Radio con pilas útiles  
  • Cable para cargar el celular o una pila externa  
  • Dinero en efectivo  
  • Directorio con números de emergencia  
  • Manta térmica, cobija o algo para abrigarse  
  • Productos de higiene  
  • Si tienes mascotas también deberías incluir comida, un traste para su agua, un juguete, correa, una fotografía y una manta para que duerma 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play