Local
Corredor Económico del Norte se une una vez más: Lanzan Directorio Industrial Canacintra
El Directorio Industrial Canacintra será una plataforma para encontrar empresas y proveedores de Mazatlán, Durango, Gómez Palacio y Torreón y fomentar el comercio interior
MAZATLÁN. – El Corredor Económico del Norte se une una vez más para consolidar la región en materia económica, Mazatlán, Torreón, Gómez Palacio y Durango, son los cuatro municipios que buscan potencializar a sus empresas a través del Directorio Industrial Canacintra.
Sergio Rojas Velarde, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Mazatlán, mencionó que la comercialización es lo que une a estos municipios de tres estados del norte de México, en busca de incrementar el mercado interno.
Esto con el objetivo de generar mercado interno entre las micros, pequeñas, medianas y grandes empresas del corredor, pues según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en lo que va de este 2025, el Corredor Económico del Norte concentra más de 3 mil 500 empresas que generan cerca de 85 mil empleos, solo entre los estados de Sinaloa, Durango y Coahuila.
«Nuestro objetivo es integrar el mercado internacional, integrar estas delegaciones aprovechando la competitividad, que tenemos conectividad a través de la carretera, ferroviaria y marítima… Herramientas como estas para la colaboración y promoción de nuestras industrias, es facilitar el comercio de estas delegaciones hermanas”.
Sergio Rojas Velarde, presidente de la Canacintra Mazatlán
Pablo García Chacón, presidente Canacintra Torreón, señaló que la idea de potencializar lo que hay en el país e impulsarlo es para ser menos dependientes de las políticas internacionales. Con este intercambio la proveeduría generaría más ingresos para estas ciudades.
«Este es un intercambio para poner en el escaparate a micro, pequeñas y grandes empresas de nuestras delegaciones y hacer un intercambio donde podemos poner la proveeduría de Mazatlán en los ojos de la comarca lagunera y viceversa. Esto nos abrirá una mayor capacidad de potencializar”, dijo.
El directorio se encuentra en la página web https://directorioindustrial.mx/ en él, los interesados podrán elegir la ciudad que más les interese en materia de proveeduría y se les desglosará un listado de empresas en ramos específicos como servicios, metales, construcción, alimentos, entre otros.
Pedro Raymundo Aguirre Martínez, presidente de Canacintra Gómez Palacio, añadió que otro de los objetivos del directorio es la creación de contactos y oportunidades de negocio para las empresas.
«Cuando una puerta se cierra con aranceles, cuando se complican los mercados, nosotros estamos tratando de abrir puertas, esta puerta virtual para que las empresas podamos contactarnos con empresas de toda esta región”.
Pedro Raymundo Aguirre Martínez, presidente de Canacintra Gómez Palacio
Mientras que, Joana Jazmín Soto Quintero, presidenta de Canacintra Durango, expresó que es necesario que todas las empresas a nivel nacional le apuesten al tema de la innovación, sobre todo en plataformas como el Directorio Industrial y convertirse en una cadena de proveeduría de alto calado.
«Lo que se está haciendo con esta herramienta es presentarles nuevas opciones, herramientas y sin costo, de una manera gratuita para los socios que están afiliados a Canacintra”.
Joana Jazmín Soto Quintero, presidenta de Canacintra Durango
En este Directorio Industrial Canacintra se encuentran cerca de 50 sectores, casi mil empresas del corredor económico del norte.