contacto@punto.mx

MAZATLÁN.- Bomberos de Mazatlán arrancan con nuevos bríos gracias al esfuerzo del Patronato, la corporación recibió seis trajes de protección nivel A para emergencias con materiales peligrosos, una camioneta Mitsubishi modelo 2025, además de un cuarto de lavandería y una bodega totalmente nueva en la estación central de la avenida Insurgentes.

La presidenta del Patronato, Lourdes Magallón Huerta, subrayó que el objetivo es que los “tragahumo” del puerto cuenten con el respaldo necesario para enfrentar su labor con mayor seguridad.

“Es fundamental que nuestros muchachos tengan equipos de calidad; que trabajen protegidos no solo les da confianza a ellos, también nos da tranquilidad a nosotros como Patronato y a la ciudadanía que depende de su valentía”.

Lourdes Magallón Huerta, presidenta del Patronato

La inversión total ascendió a 2 millones 300 mil pesos, con la entrega oficial de las llaves de la nueva unidad y la presentación de los trajes especiales, diseñados para resistir químicos, ácidos, fertilizantes y hasta ácido muriático, además de soportar altas temperaturas y permitir un mayor suministro de oxígeno.

Durante la demostración, se destacó que Mazatlán será una de las pocas corporaciones en el país que cuente con este tipo de equipo.

Fotos: Christian Bernal / Punto MX

El comandante Saúl Robles Chávez recordó que tan solo el año pasado los bomberos atendieron 28 emergencias relacionadas con sustancias peligrosas, lo que refuerza la importancia de contar con protección especializada.

“Estos equipos nos permiten estar listos y seguros al momento de atender incidentes con químicos. La ciudadanía puede tener la certeza de que sus bomberos están mejor preparados para responder”, expresó el comandante.

Otro de los grandes avances fue la apertura del cuarto de lavandería, diseñado para evitar que los uniformes contaminados con partículas cancerígenas lleguen a los hogares de los bomberos.

“El cuarto de lavado es clave: las partículas peligrosas se eliminan ahí y no se trasladan a casa. Con ello protegemos no solo a los bomberos, sino también a sus familias”, explicó.

Para saber

Los seis trajes de protección tuvieron un costo total de 400 mil pesos. Con los cuidados adecuados, tienen una vida útil estimada de 10 años.

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play