Local
‘Tapatón y Librotón’ busca llenar de esperanza a niños con cáncer en Mazatlán
Fundación Grupo ARHE se une a Casa Valentina a la colecta ‘Tapatón y Librotón 2025’ para apoyar tratamientos y brindar un hogar a pequeños pacientes
MAZATLÁN.- Con el objetivo de apoyar a niñas y niños en tratamiento contra el cáncer, Casa Valentina IAP puso en marcha la campaña “Tapatón y Librotón 2025”, en la que se espera recolectar 15 toneladas de tapitas, plástico PET y libros antes del 17 de octubre.
La campaña comenzó este jueves 18 de septiembre, con centro de acopio en Plaza Acaya.
“Lo único que pedimos es que su basura la conviertan en ayuda, esa tapita, ese papel que va a la basura, lo hagan llegar aquí, no pedimos dinero, solo transformar basura en esperanza”, expresó Elizabeth López Rojo, presidenta y fundadora de Casa Valentina IAP.
El material recolectado será vendido a recicladoras, generando recursos para cubrir gastos de operación de Casa Valentina, apoyar tratamientos médicos y ofrecer momentos de alegría a los pequeños pacientes.
López Rojo señaló que estas acciones pueden beneficiar directamente a 35 niños, aunque la cifra de niños con esta enfermedad es mayor.
En el ISSSTE, dijo, se atiende a 15 menores, mientras que en el Hospital Pediátrico la cifra asciende a 58 pacientes, entre ellos tres casos originarios de Mazatlán.
El evento contó con la participación de Fundación Grupo ARHE, que se sumó con entusiasmo a la causa.
Jazmín Miñón Félix, directora de Relaciones Públicas y Medios y directora de Fundación Grupo ARHE, en representación del Maestro Juan José Arellano Hernández, presidente del Consejo de Administración de Grupo ARHE, destacó el compromiso de la empresa con la Casa Valentina IAP.
“Nos sumamos no solo con palabras, sino con hechos: colocamos el primer corazón en Isla Center y lo llevaremos también a Culiacán y Los Mochis. Buscamos aportar para alcanzar la meta”, comentó Miñón Félix.
Casa Valentina IAP y Fundación Grupo ARHE invitan a toda la sociedad mazatleca a sumarse a la campaña, recordando que cada tapita, botella o libro cuenta y se transforma en un apoyo tangible para quienes enfrentan la lucha contra el cáncer.
Fotos: Rebeca Iñiguez / Punto MX
En años anteriores, la campaña ha logrado reunir hasta 10 toneladas de tapitas; sin embargo, para esta edición la meta es aún mayor, se espera recolectar 15 toneladas, que deberán alcanzarse antes del 17 de octubre.
A la campaña se unieron el Colegio SAM, Centro Universitario de Mazatlán, Dportenis, Venados de Mazatlán y Mazatlán FC.