Cultura
Manolo Díaz quiere contar historias con la dramaturgia
El dramaturgo Manolo Díaz tendrá el taller ‘Antes de la hoja en blanco’, en el marco del Festival de Teatro Escena Mazatlán 2025 del 22 al 25 de septiembre
MAZATLÁN. – Manolo Díaz dice que empezó tarde en el teatro y a contar historias, sus primeros pasos por este arte fueron desde los 19 años, pero a escribir, ya como a los 25, 10 años después busca dejar huella y enseñarles a otros.
Siempre está escribiendo, es lo que más le gusta hacer, y a la par de sus clases de actuación, en la carrera Técnica en Arte Teatral, del Centro Municipal de las Artes, participa en una producción en “Siempre tendremos Dallas” en el Foro Shakespeare.
“Quise ser el que diera las noticias, quise ser piloto, quise ser científico, quise ser abogado, estudié derecho y creo que en el teatro encontré este universo en el que puedo hacer todo lo que yo quiera, aunque sea por 60, 70, 120 minutos pero que me permita esa posibilidad y no me arrepiento de ello”.
Manolo Díaz, actor y dramaturgo
Va por más, quiere llevar “Temporada de Ciervos” también al Foro Shakespeare en la Ciudad de México, no sin antes presentarla un par de veces aquí en Mazatlán, armar una pequeña caja chica y viajar.
Te puede interesar: Aprende más sobre sobre las estrellas y planetas con el Samaz – Punto MX
El teatro, para él, es una disciplina artística que siempre está luchando no para no quedarse obsoleto, para no morir, es una es un arte de las personas que están esperanzados.
«El dramaturgo es la persona con mayor fe o el más terco porque no se conforma con escribir una obra, sino que espera que alguien más interese en querer llevar esa obra a escena”, comentó.
Manolo Díaz presentará taller ‘Antes de la hoja en blanco’
En el marco del Festival de Teatro Escena Mazatlán, Manolo Díaz tendrá el taller “Antes de la hoja en blanco”, del 22 al 25 de septiembre de 10:00 a 14:00 horas. Es cupo limitado y tiene un costo de 500 pesos a público general y 300 pesos a estudiantes.
Agregó que escribir es un proceso solitario que siempre necesita del otro y como, a través de la perspectiva de otros se puede llegar a mejorar la obra.
«La finalidad del taller es que estos textos lleguen a la escena, no nada más que se queden como un ejercicio dramático y queremos que los mismos autores elijan aparte de los demás talleristas para que lean la obra escuchen lo que están describiendo y tengan una posterior reescritura”, dijo.
El Festival de Teatro Escena Mazatlán 2025 ya empieza el próximo 19 de septiembre con la participación de un encuentro entre actores, y cuatro compañías de teatro de México y España.