Sinaloa
Hacen Culiacán y la Cineteca Nacional gran alianza por la cultura de los valores
Juan de Dios Gámez Mendívil, Alcalde de Culiacán, y Marina Stavenhagen Vargas, directora general de la Cineteca Nacional, firman convenio
CIUDAD DE MÉXICO.– Como parte de la estrategia de conformar una gran alianza para transformar el ámbito social y la cultura de los valores de Culiacán, el Alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil, y Marina Stavenhagen Vargas, directora general de la Cineteca Nacional, firman convenio de colaboración.
Con ese convenio, alineado al Plan de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se construirá una agenda cultural con el apoyo de instituciones del Gobierno Federal para acercar la cultura a las niñas, niños y jóvenes.
Pase a leer Manolo Díaz quiere contar historias con la dramaturgia – Punto MX
Durante el acto protocolario, el presidente municipal agradeció a la directora general de la Cineteca Nacional, por sumarse a esta alianza estratégica.
Explicó que eso fue posible gracias a un convenio previo firmado con el Centro Nacional de las Artes, con lo que se pretende crear ciclos de cine y abrir nuevas oportunidades para la formación cinematográfica y disfrute de toda la familia.
“El objetivo de este tipo de convenios es construir grandes alianzas que transformen el ámbito social de Culiacán, fortaleciendo los valores, el arraigo y el orgullo de nuestra gente.
Juan de Dios Gámez Mendívil
Alcalde de Culiacán
“Queremos mostrar el otro lado de nuestra ciudad, que es la cultura, que es el arte, y seguir hablando de aquello que nos da identidad y que nos enorgullece”.
En este sentido, afirmó que los acuerdos culturales no solo enriquecen la vida artística de la ciudad, sino que también contribuyen a crear una nueva narrativa sobre Culiacán, una que refleje el talento, la sensibilidad y la identidad de su gente.
“Estamos fortaleciendo nuestra agenda cultural porque sabemos que el arte, la cultura y el deporte son vías para cambiar la realidad de nuestras comunidades, como ha sucedido en distintas ciudades del mundo con problemáticas similares.
«Valoramos mucho la confianza de la Cineteca Nacional para trabajar en conjunto y dar vida a este proyecto”, manifestó el primer edil.
Este acuerdo permitirá que Culiacán forme parte del Circuito Cineteca, mediante la proyección de ciclos de cine temáticos, como el Cine de Oro Mexicano, de mujeres, indígena e internacional.
Asimismo, se impulsarán cursos y talleres de apreciación cinematográfica dirigidos a niñas, niños, jóvenes y público en general, acercando la cultura y el arte a toda la ciudadanía.
Durante la firma de convenio estuvo presente Oriana Paz, subdirectora del Circuito Interior de la Cineteca, quien entregó al alcalde las películas que serán exhibidas en el primer ciclo de cine en este mes de septiembre en la ciudad de Culiacán.
Y firman también con Estudios Churubusco
Más tarde el Alcalde Gámez Mendivil selló una alianza con Estudios Churubusco, con lo que se impulsará el orgullo cultural, por medio de la creación de una oferta curricular en vinculación con las universidades del Estado; así como la producción cinematográfica.
La firma se realizó en la Sala Silvestre Revueltas de Estudios Churubusco en la Ciudad de México, y junto al Presidente Municipal de Culiacán firmó el director general de esta institución federal, Cristian Colónico Lucio.
Esta alianza busca iniciar el primer diplomado de creación audiovisual impartido por Estudios Churubusco en instalaciones de la UAS y UAdeO.
Así como talleres para niños y la participación en la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025.